MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Uno de los errores es utilizar las redes sociales solo para la venta. Esto, evita que el público cree un vínculo con la marca e interactúe con ella
En la era de “si no estas en internet, no existes”, la publicidad, el marketing y las estrategias se vuelven los mejores aliados para que una empresa expanda su operación y esté a la vanguardia.
Sin embargo, estar en internet no significa solo abrir una cuenta de Instagram o Facebook, pues si una empresa quiere tener mayor alcance debe recurrir a la famosa pauta digital y evitar estos errores comunes que, al final, pueden salir caros.
El primero tiene que ver con creer que muchos ‘likes’ es igual a tener muchas ventas, y esto pasa cuando las empresas buscan tener la mayor cantidad de seguidores comprando publicidad con el botón de promocionar que aparece en algunas redes como Instagram.
Una mejor opción es estudiar el perfil del cliente de la marca y realizar campañas con base en ello. Esto es posible hacerlo con una estrategia digital, a través del Facebook bussines Manager, una herramienta que permite lanzar estrategias de marketing con segmentación de clientes. Es gratuita y ofrece la posibilidad de administrar páginas de Facebook, de Instagram, cuentas publicitarias, catálogos de productos, entre otras.
“El error más grande es pautar sin estrategia. Pautar sin estrategia es como pescar, se tiene la esperanza de atrapar algo, pero no la seguridad de lograrlo, a diferencia de cuando previamente se establece un público”, expresó David Rodríguez, CEO de MDA Latam.
Otro error muy usual en las marcas es utilizar las redes sociales solo para vender. Esto, según los expertos de marketing digital, puede ser un arma de doble filo, pues no crea comunidad, y los seguidores no tendrán la manera de interactuar con la marca, conocerla a fondo y engancharse con ella.
La solución a esto es crear contenido de valor, que aporte, que eduque y que, en últimas, cree fidelización, mejore el engagement para así poder vender. Al principio será difícil, pero una vez el público vaya creciendo, las estrategias serán más focalizadas, lo cual se puede lograr a través de las estadísticas que Instagram y Facebook ofrecen gratuitamente.
Rodríguez asegura que, “la falta de atención de los anunciantes frente a la importancia del análisis de las métricas e indicadores hará que estos sean fácilmente sobrepasados por su competencia. No olvidemos que en internet lo más importante no es pautar, sino medir”.
Por último, pero no menos importante, está el olvidar las redes y no hacer seguimiento. Este error es común cuando las compañías crecen por contratos realizados y olvidan que mantener a los potenciales clientes entretenidos en las redes sociales es importante para así cerrar futuras negociaciones para la empresa.
Lo más efectivo para esto es planear el contenido, llevar un cronograma de las publicaciones y para esto existen diversas aplicaciones gratuitas que permiten hacerlo como Canva, Preview, entre otras.
De acuerdo con la Federación Internacional de Robótica, China, la Unión Europea y Japón son los territorios que más cuentan con robots industriales instalados
Hoy en día la Inteligencia Artificial está facilitando la selección de variedades de uva y el monitoreo del viñedo en tiempo real
En Latinoamérica el porcentaje de consultados optimistas en una encuesta de Google supera el promedio mundial