MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Un aproximado de 16,9% es la tasa de crecimiento que han tenido los sistemas informáticos en el mercado a lo largo de 2025
¿Alguna vez ha accedido a pruebas gratuitas de cierto tipo de servicios en internet que, después de un tiempo determinado, le ofrecen planes de pago para continuar disfrutando de sus beneficios?
Si la respuesta es sí, déjeme decirle que estuvo interactuando con un shareware.
Reconocido como un tipo de software gratuito al cual tienen acceso las personas sin tener que pagar por un tiempo limitado. Este sistema informático de código abierto actualmente tiene una tasa de crecimiento de 16,9%, según un informe emitido por The Business Research Company, una empresa líder en inteligencia de mercado.
Aunque dicho sistema se ha venido transformando con el paso del tiempo, todavía es común que se utilice en apps móviles, videojuegos o herramientas profesionales como una estrategia de mercado. Así lo explicó Daniel Villa Camacho, CEO & Fundador de Double V Partners.
Depende, cuando el software se descarga desde sitios no oficiales, Villa aseguró que, como los archivos suelen estar disponibles para cualquier persona, es posible que sean manipulados por terceros maliciosos que agregan virus o programas espía, exponiendo así sus datos personales.
Para evitar esta situación, Moisés De La Hoz González, experto en Ciberseguridad en Octapus, recomendó que, antes de acceder a sitios desconocidos, lo ideal es buscar el programa directamente en su página oficial.
También agregó que, al instalar cualquier tipo de programa, es bueno realizar un análisis del este a través de un antivirus. “Hoy en día la mayoría detectan amenazas conocidas al instante”, aseguró el experto.
Business Insider registró que Internet se demoró siete años en llegar al millón de usuarios, mientras que ChatGPT se tardó solo cinco en alcanzar ese mismo tráfico.