.
TECNOLOGÍA

Durante la pandemia crecieron los usuarios de las aplicaciones de citas en Colombia

sábado, 31 de octubre de 2020

Cerca de 15 % de las personas entre 15 y 64 años ya utilizan estas plataformas sociales. Se espera que el número siga aumentando

Se espera para el final de 2020 que en Estados Unidos más de 26 millones de personas sean usuarios de al menos una app de citas. En nuestro país, 15 % de las personas entre 15 y 64 años ya son usuarios de este tipo de plataformas. “La necesidad de quedarse en casa no fue un obstáculo para que los usuarios conocieran nuevas personas”, dijo Tatiana González, CEO de People Media.

Robots permiten vigilar la atención al cliente

Movizzon, una plataforma creada hace cinco años, desarrolló un robot que puede comportarse como un humano que llama desde un teléfono real a solicitar un servicio o ejecutar determinada acción programada. Esto, con el objetivo de que los clientes de las empresas tengan la mejor experiencia de usuario. “Los robots no requieren ningún tipo de integración”, indicó Hismael Alayo, manager de Movizzon.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE INTERNET ECONOMY

Tecnología 20/03/2025

El nombre Bluetooth tiene un origen vikingo y otros Datos Cocteleros de la tecnología

Esta tecnología nació en los laboratorios de Ericsson, en Suecia, en 1994. Su creación comenzó como una solución para eliminar cables

Tecnología 22/03/2025

Baidu y Deepseek, son las dos nuevas IA chinas que se pelean las cuota en el mercado

Mientras OpenAI cobra tarifas premium por el uso de sus modelos, Baidu y DeepSeek han optado por estrategias de bajo costo

Tecnología 22/03/2025

Así es como la inteligencia artificial ayuda a producir vino y revolucionar la industria

Hoy en día la Inteligencia Artificial está facilitando la selección de variedades de uva y el monitoreo del viñedo en tiempo real