.
TECNOLOGÍA

¿Cuál de estas tres marcas gana en terminales de alta gama?

sábado, 20 de octubre de 2018

Huawei, Apple y Samsung compiten por la joya de la corona

Ser la mejor marca de celulares va más allá de ofrecer la cámara con mayor cantidad de megapixeles en el mercado. Y eso es lo que han entendido firmas como Huawei, Samsung y Apple, que compiten por la joya de la corona en el reino de los terminales de gama alta.

LR hizo un sondeo comparando los buque insignia de estas marcas, y analizó aspectos clave para un consumidor de a pie como resolución y tamaño de pantalla, cámara, batería, actualizaciones y memoria RAM.

Huawei con su modelo Mate 20 Pro gana en lo que se refiere a cámara y batería. Con 40 megapixeles en la principal y triple cámara Leica, con un lente ultra gran angular, es la opción predilecta por los aficionados a la tecnología. Y en lo que respecta a la batería, los 4.000 mAh y la supercarga SuperCharge de 40W, compiten contra Samsung y le ganan a Apple.

Adam Caowei, gerente de Huawei Devices Colombia, explicó que “estos equipos han sido diseñados con la tecnología de procesamiento más sofisticada y poderosa hasta el momento, lo que marca un nuevo estándar para los dispositivos gama alta en 2018”. Estas apuestas han permitido que la firma china, se haya convertido en la segunda marca de celulares con más de 95 millones de unidades comercializadas a nivel global. Y en Colombia, según Caowei, ya son la segunda marca en el mercado, con una participación de 20,8% en lo que va del año.

El Note 9, de Samsung, es el terminal ideal para los dibujantes, y la cámara de 12 MP con dual pixel y apertura variable le da mayor versatilidad a las fotos. Entre los aspectos negativos está el sistema operativo, al igual que Huawei, ya que Android aún no logra alcanzar a Apple con su software reconocido por su velocidad.

Según Patricia Velásquez Martínez, vicepresidenta de móviles de Samsung Colombia, la firma "no fabrica smartphones, sino que creamos dispositivos de alta tecnología que se conectan con diversos electrodomésticos como wearables, televisores, neveras, lavadoras, aires acondicionados, entre otros para beneficiar la vida del usuario, siendo el smartphone el control de todo".

Apple, con el iPhone XS Max, se lleva la corona con su pantalla con tecnología OLED. Según expertos, este equipo es el más rápido que hay en el momento, ya que la marca de la manzana mordida desarrolla su procesador propio, lo que permite que el software sea a la medida. Sin embargo, el alto costo es uno de los puntos negativos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE INTERNET ECONOMY

Tecnología 18/01/2025 El nuevo desarrollo que propone Elon Musk, para el método de aprendizaje de la IA

Musk conversó con Mark Penn y recalcó que la inteligencia artificial funciona con la información que esté en internet, pero la tecnología avanza más rápido que la creación de los nuevos datos

Tecnología 18/01/2025 Hacia una inteligencia artificial más humana

En América Latina, casi la mitad de las empresas han adoptado activamente la IA, lo que crea la necesidad de plantear preguntas fundamentales sobre el papel de las personas en un mundo más automatizado

Tecnología 19/01/2025 Cuatro de cada 10 colombianos confían en la IA en el trabajo

En los países asiáticos existe un optimismo frente al futuro de la IA, pero en Colombia existe una preocupación por esta llegada