.
INTERNET ECONOMY

Coderise amplía su programa de educación con crowdfunding

viernes, 29 de abril de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Sanchez Pedraza

Hasta el momento 95 jóvenes entre 14 y 18 años, en su mayoría de bajos recursos, han pasado por Coderise, un programa gratuito de ingeniería de software. La iniciativa del llamado Mark Zuckerberg colombiano, Andrés Barreto, busca disminuir las brechas a través de la tecnología. “Cuando enseñamos estas herramientas, que son básicamente cómo programar y cómo crear, se abre una gran cantidad de oportunidades que no tenían estos jóvenes, se trata de empoderarlos”. 

El curso dura nueve semanas y consta de dos partes, en la primera se les enseña lo básico en el lenguaje Java Script, y en la segunda fase, se les pide escoger un problema propio o de su comunidad y crear una solución usando el software. “Lo más importante es que los jóvenes aprendan a aprender, porque un buen creador de software no se las sabe todas, pero lo que sí sabe es escoger un problema grande, dividirlo e investigar diferentes maneras de resolverlo”, indicó Barreto.

La convocatoria se hace a través de medios de comunicación y en los colegios, y luego se realiza una selección. “Buscamos que  realmente tengan ambición y curiosidad de crear”, agregó.

Hasta el momento han tenido programas en Medellín, Popayán y Lima, pero para ampliarse uno de los obstáculos ha sido conseguir salones de cómputo. Así lanzaron una campaña de crowdfunding en la plataforma charity de Indiegogo. La primera meta era de US$7.000 para comprar 20 laptops para poder hacer el programa desde cualquier lugar.  Esta se cumplió en solo 24 horas, ahora Coderise va por más. La meta es lograr US$10.000 en un mes para hacer tres programas este año, pues les dan a los jóvenes auxilio de transporte y refrigerio. 

Si se llega a US$15.000 se harán cinco programas y se llegará a Bogotá y Cali. Y si se logran los US$20.000, la idea es hacer siete cursos, uno de ellos en Barranquilla.  

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE INTERNET ECONOMY

Tecnología 15/03/2025

La herramienta que faltó en el apagón

Hace más de 30 años, cuando el internet todavía no había transformado la economía, los bajos niveles de los embalses provocaron un apagón energético en el país en marzo y del que aún se habla vivamente

Tecnología 15/03/2025

Python y JavaScript, entre los lenguajes de programación más usado durante 2024

Entre los otros más utilizados se encuentran también Typescript, C# y C++, todos para ciertos programas o aplicaciones de última generación de software

Tecnologia 15/03/2025

Conozca los juegos que desarrollan el aprendizaje creativo en los niños

Hay títulos creados para impulsar la creatividad, facilitando a los niños la exploración, la imaginación y la construcción