.
TECNOLOGÍA

Así se movió la competencia de velocidad móvil durante el cuarto trimestre de 2021

sábado, 29 de enero de 2022

Tigo se mantuvo como la red más veloz del país durante este tiempo, mientras que Barranquilla fue la ciudad con mejores indicadores

La empresa de diagnóstico Ookla publicó su balance de velocidad de las redes móviles en Colombia durante el cuarto trimestre de 2021.

Esta medición, que se basó en datos de Speedtest, reveló que, durante este periodo, Tigo fue la red móvil más veloz en el país, con una puntuación de 24,02, midiendo velocidades de carga y descarga promedio.

A este proovedor le siguió WOM, con un puntaje de 19,24. Los últimos dos lugares fueron ocupados por Claro y Movistar, tras lograr calificaciones de 18,61 y 13,82, respectivamente.

Si se observa el ranking del tercer trimestre de 2021 se advierte que todas las redes perdieron calificación de velocidad. Por ejemplo, en ese periodo Tigo había logrado un puntaje de 26,21, 2,19 mayor a la escala actual. Lo mismo sucedió con los otros operadores, pese a que el listado se mantuvo en el mismo orden.

Speedtest también evaluó otras características como la latencia, es decir, el tiempo de transmisión.

En este aspecto, Tigo se mantiene en el primer puesto, con el menor tiempo de transmisión (42 milisegundos en promedio). El resto del listado se altera un poco, pues en este indicador le sigue Movistar (43 ms), Claro (53 ms), y WOM (66 ms).

Por último, Tigo demostró una mayor consistencia que sus rivales, tras conseguir una puntuación de 82,9%, quedando WOM en segundo lugar, con 81,2%, seguido de Movistar, con 71,2% y, por último, Claro, con 71%.

Otro cálculo fue el de la velocidad por ciudades. En esta ocasión se dio a conocer que Barranquilla es la ciudad más veloz en términos de descarga en el cuarto trimestre del año pasado. Le siguen Cali, Medellín, Cartagena y Bogotá.

Al comparar la última medición con la del tercer trimestre es posible notar que Cartagena cayó tres puestos en la lista, pues el anterior reporte le daba una velocidad de descarga de 22,78 megabits por segundo y ahora su promedio es de 20,59. Bogotá se mantuvo como la ciudad con peor velocidad móvil.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE INTERNET ECONOMY

Tecnología 18/01/2025 El nuevo desarrollo que propone Elon Musk, para el método de aprendizaje de la IA

Musk conversó con Mark Penn y recalcó que la inteligencia artificial funciona con la información que esté en internet, pero la tecnología avanza más rápido que la creación de los nuevos datos

Tecnología 18/01/2025 “Existe el riesgo de que las marcas pierdan su identidad por la Inteligencia Artificial”

Mercedes Osorio, managing director de Accenture, explicó las tendencias que marcarán el desarrollo de esta tecnología

Tecnología 18/01/2025 Conozca los modelos de inteligencia artificial con menor cantidad de imprecisiones

Liderando la lista de modelos con tasas de alucinaciones de solo 1,3% se encuentra el Zhipu AI GLM-4-9B-Chaty, de Zhipu AI