MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Conozca lo que mueve el mercado de los eBooks en el mundo
Norteamérica y Asia son las regiones donde más libros digitales compran los amantes de la lectura
Los libros siempre han sido un acompañante esencial de los seres humanos. Con el paso del tiempo, esta industria no se ha quedado atrás y ha sabido adaptares a las nuevas tecnologías.
El mercado de libros digitales ha crecido bastante en los últimos años. Según la página de Mordor Intelligence, especializada en informes de investigación de mercados, el tamaño de mercado de los libros digitales, durante el 2024, fue de US$17 billones.
Para 2029, se espera que su crecimiento sea aún mayor y que alcance los US$21 billones.
Con el paso de la pandemia, y uso constante de los nuevos dispositivos, las personas han optado por empezar a comprar en diferentes plataformas como Amazon, Rakuten Kobo, Apple, Barnes & Noble, Smashwords.
“Se prevé que el aumento del número de dispositivos portátiles y legibles, como teléfonos inteligentes y tabletas, será el principal factor de crecimiento del mercado mundial de libros electrónicos”, afirma el medio digital.
Además de comprar los libros en las plataformas, las bibliotecas también se han adaptado y ofrecen alquiler de los mismos a través de sus plataformas. Una de ellas es eBiblio, en la que se pueden rentar diferentes títulos por un límite de tiempo.
Además, los libros no solo se han establecido como un pasatiempo diario. Las escuelas, colegios y universidades también están implementando el uso de estos con el objetivo de evitar sobresfuerzos por parte del alumno, y facilitar los métodos de aprendizaje.
Incluso, la educación virtual ha tenido mayor fuerza, por lo que estas alternativas impulsan cada vez más la compra y venta de estos productos digitales.
“Esto también actúa como una alternativa de bajo costo al método de distribución tradicional y permite un fácil acceso a varias bibliotecas de libros electrónicos a través de aplicaciones o servicios”, menciona el portal web.
En 2023, Estados Unidos fue el principal mercado en cuanto a la venta de libros digitales. Generó ganancias por encima de US$5 billones gracias a los ebooks.
Entre los libros más vendidos en la plataforma de Amazon son ‘Vas a caer’, ‘Antes de ser tuya’, ‘La interna: Un thriller adictivo’ y ‘Mi nombre es Emilia del Valle’.
Por su parte, en la plataforma de Rakuten Kobo también aparece este último. Otros de los títulos más apetecidos son ‘La boda de la asistente’, ‘Yeguas exhaustas’, ‘Por si un día volvemos’, ‘Brooklyn’ y ‘La muy catastrófica visita al zoo’.
Por último, tras diferentes innovaciones, los libros digitales han comenzado a implementar tecnologías RA, realidad aumentada, y XR, realidad extendida, que permiten mayor dinamismo a la hora de leer, además de acceder a otro material como vídeos, audios, animaciones y gráficos interactivos.
Business Insider registró que Internet se demoró siete años en llegar al millón de usuarios, mientras que ChatGPT se tardó solo cinco en alcanzar ese mismo tráfico.