TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
MIÉRCOLES, 25 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Petróleo
  • Dólar
  • Ecopetrol
  • MBA
  • Google
  • OCDE
  • Lionel Messi
  • Atlético Nacional
  • Millonarios FC
  • Infraestructura

  • La construcción del Puente de Honda, en marcha

  • DÓLAR $2.785,22
  • EURO $3.401,58
  • COLCAP 1.562,55
  • PETRÓLEO US$67,65
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,1708
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.785,22
  • EURO $3.401,58
  • COLCAP 1.562,55
  • PETRÓLEO US$67,65
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,1708
  • DTF 4,88%

Infraestructura

La construcción del Puente de Honda, en marcha

Jueves, 7 de abril de 2016

Melisa Echeverri - mecheverri@larepublica.com.co

De acuerdo con un comunicado de la Vicepresidencia, la obra costará $81.942 millones y su realización durará 17 meses. El puente está pensado para “mejorar la movilidad del tráfico pesado y de pasajeros, y evitar así el embudo que se forma en este punto”, declaró Vargas Lleras.

La estructura estará ubicada entre el corregimiento de Puerto Bogotá, Cundinamarca y el municipio de Honda, Tolima. Será liderado por el Instituto Nacional de Vías (Invías) y el consorcio colombo mexicano VCT 083. 

El puente  tendrá 405 metros de longitud, 15 metros de ancho, andenes de 1,20 metros y bermas de 1,80 metros, indicó el director de Invías, Carlos García.

Con esto se busca que el Puente Andrade, ubicado 2,5 kilómetros más adelante, tenga el paso libre y exclusivo para carros livianos. 

Este es uno de los proyectos de infraestructura más importantes en Tolima, que “sumado al segundo Puente de Gualanday y las Autopistas de Cuarta Generación: Girardot-Honda-Puerto Salgar, Ibagué-Cajamarca, Cambao-Manizales, Neiva-Girardot mejorará la competitividad de la región central del país y se generarán miles de empleos”, manifestó el Vicepresidente durante la presentación en Honda, Tolima.

A parte de estos avances, otros tres proyectos para mejorar el estado de las vías se adelantan en el departamento, cuyas inversiones superan los $36.000 millones. Esto sin contar con la modernización del Aeropuerto Perales de Ibagué.

TENDENCIAS

  • 1

    Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva

  • 2

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 3

    Messi gana más dinero en un año que estas cuatro empresas colombianas

  • 4

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 5

    Entrevista de trabajo: las 50 preguntas más comunes que deberá responder

  • 6

    La compañía que empezará a ofrecer velocidad de internet 4,5G en Colombia

Más de Infraestructura

MÁS
  • Ambiente

    Qué son los contaminantes en la infraestructura vial

    El aire limpio tiene Nitrógeno, oxígeno y argón

  • Transporte

    Río Magdalena, retomando el cauce

    Se movieron 3,1 millones de toneladas en 2017

  • Construcción

    Bogotá tiene el 12° metro cuadrado más costoso entre las ciudades de América Latina

    El promedio de la región es US$ 2.233. La ciudad con el área más cara es Río de Janeiro en Brasil.

Más de La República

  • Hacienda

    Dian aprehendió camisetas falsas de la Selección Colombia que venían de China

    Dian aprehendió camisetas falsas de la Selección Colombia que venían de China
  • Hacienda

    Países accionistas inyectarán US$13.000 millones en recursos para el Banco Mundial

    Países accionistas inyectarán US$13.000 millones en recursos para el Banco Mundial
  • Bancos

    Fondeo colectivo, una opción para invertir en inmuebles en Estados Unidos

    Fondeo colectivo, una opción para invertir en inmuebles en Estados Unidos
  • Legislación

    Los representantes a la Cámara viajarán ahora en clase económica por austeridad

    Los representantes a la Cámara viajarán ahora en clase económica por austeridad
  • Entretenimiento

    Las series en la plataforma de Netflix que deben ver los amantes de la alta cocina

    Las series en la plataforma de Netflix que deben ver los amantes de la alta cocina
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co