• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
JUEVES, 12 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Avianca
  • Aerolíneas
  • Dian
  • Impuestos
  • Gobierno
  • Dólar
  • Bancos
  • Plazas de mercado
  • Libros
  • Foro
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Infraestructura

  • El Gobierno avanza en la estructuración integral del Canal del Dique

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.387,73 -$ 30,88 -0,90%
  • COLCAP 1.605,32 + 2,38 0,15%
  • PETRÓLEO WTI $ 58,76 -$ 0,48 -0,81%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,67 + $ 0,02 1,04%
  • ORO COMPRA $ 146.980,08 -$ 1.152,70 -0,78%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,53 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.387,73 -$ 30,88 -0,90%
  • COLCAP 1.605,32 + 2,38 0,15%
  • PETRÓLEO WTI $ 58,76 -$ 0,48 -0,81%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,67 + $ 0,02 1,04%
  • ORO COMPRA $ 146.980,08 -$ 1.152,70 -0,78%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,53 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Transporte

El Gobierno avanza en la estructuración integral del Canal del Dique

sábado, 30 de noviembre de 2019

Colprensa

La información técnica, financiera y legal es aportada por el Fondo de Adaptación.

Juan Sebastian Amaya

ARTÍCULO RELACIONADO

Ministerio de Transporte garantizó los recursos para la APP del Canal del Dique

El presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Manuel Felipe Gutiérrez informó que, actualmente, la entidad adelanta la estructuración integral del proyecto Canal del Dique, con base en la información técnica, financiera y legal aportada por el Fondo de Adaptación.

Además, varios funcionarios adelantaron una inspección visual del proyecto, entre el municipio de Calamar y la ciudad de Cartagena.

“Para el Gobierno es clave sacar los proyectos adelante y eso incluye ponernos la camiseta, ir a las regiones y trabajar para conectar las comunidades para acercarlas y dar soluciones de movilidad y dinamismo a sus economías y emprendimientos”, afirmó el presidente de la ANI.

Al recorrido asistió Germán Díaz, asesor ambiental de la firma consultora Gómez Cajiao, quien, además de estar a cargo de la estructuración técnica, explicó a los funcionarios de la ANI la construcción del proyecto en materia de restauración ambiental del canal.

El primer recorrido, que abarcó 117 kilómetros, inició en el municipio de Calamar y finalizó en Cartagena. Allí se realizaron varias paradas y el reconocimiento de obras en los siguientes puntos: área de adecuación para ingreso de convoy barcazas al Canal del Dique, zona donde se ubicarán las esclusas de Calamar y Puerto Badel.

También se visualizaron las obras de protección Santa Lucía y lo que se ha adelantado de obras preventivas en ese sector. Igualmente, la revisión de los puntos de conexión del proyecto con las Ciénagas de Capote y Juan Gómez, mencionó la entidad.

“En Bolívar se concentra el 55% de la población que será beneficiada por el proyecto del Canal del Dique. Queremos asegurar el recurso hídrico a las 20 poblaciones cercanas al proyecto”, aseguró Diana Cardona, vicepresidenta de estructuración (e).

El segundo trayecto se enfocó en las bahías de Cartagena y Barbacoas, el paso por el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo, al igual que los accesos a varios sectores poblados, entre los que se destaca el corregimiento de Pasacaballos.

La ANI añadió que el Canal del Dique permitirá la movilización permanente de 85 % del transporte de carga fluvial del país, regular el ingreso de caudales, controlar sedimentos entre el canal y las bahías de Cartagena y Barbacoas, e incluso, según la entidad, restaurar ecosistemas del Parque Nacional Corales del Rosario y San Bernardo.

El canal atraviesa varios sistemas de ciénagas y humedales de la región y cuenta con el Plan de Manejo Hidrosedimentológico aprobado por la Autoridad Ambiental.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Canal del Dique - Construcción - ANI - Obras de infraestructura


Colprensa

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Gobierno da reversazo en nuevo impuesto para nivelar las compras digitales

  • 2

    EE.UU. alcanza principio de acuerdo comercial de "Fase 1" con China

  • 3

    Supersociedades admitió el proceso de reorganización de Avantel

  • 4

    Apertura del Centro Comercial Paseo Villa del Río será el 20 de marzo

  • 5

    Las 10 normas que promueven el revolcón digital en el sistema financiero

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Infraestructura

MÁS
  • Transporte

    Casi 60% de las carreteras 4G alcanzaron su cierre financiero, según la ANI

    Con el anuncio de Palmar de Varela - Cruz del Viso, el Ministerio de Transporte confirmó que ya son 17 cierres financieros.

  • Transporte

    Futuro e impacto de la infraestructura

    En miras a una política pública de inversión consciente en infraestructura, las vías secundarias y terciarias deben tener un protagonismo significativo para que el impacto en el PIB sea notablemente superior

  • Turismo

    Hay más de 10 proyectos de turismo en la zona norte de Cartagena

    La nueva vía completa avance de 89%

Más de La República

  • Hacienda

    La inversión extranjera aumentó 25 % en los primeros nueve meses del año: Duque

  • Hacienda

    EE.UU. plantea reducir y cancelar los nuevos aranceles a productos chinos

  • Bolsas

    Bancolombia anunció que emitió bonos subordinados por un monto de US$550 millones

  • Ocio

    Premier de la película Litigante del director Franco Lolli

  • Hacienda

    Solicitan reformar la Ley del Deporte para dar mayor equidad presupuestal a las mujeres

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co