TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
MARTES, 24 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Grupo Éxito
  • Reforma pensional
  • Dólar
  • ISA
  • Metro de Bogotá
  • Gasolina
  • Elecciones
  • Confecámaras
  • Filbo
  • Globoeconomía

  • Ya se contabilizan 127 afectados por violaciones a la libertad de expresión

  • DÓLAR $2.799,45
  • EURO $3.425,96
  • COLCAP 1.576,65
  • PETRÓLEO US$68,59
  • CAFÉ US$1,38
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.799,45
  • EURO $3.425,96
  • COLCAP 1.576,65
  • PETRÓLEO US$68,59
  • CAFÉ US$1,38
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%

Globoeconomía

Ya se contabilizan 127 afectados por violaciones a la libertad de expresión

Sábado, 15 de marzo de 2014

El Universal

Durante las jornadas de movilizaciones en el país ocurridas entre el 12 de febrero y el 12 de marzo de 2014, Espacio Público registró 127 personas afectadas entre infociudadanos, locutores, periodistas, reporteros gráficos y fotógrafos; quienes fueron víctimas de violaciones a la libertad de expresión en ejercicio de su labor.

Se contabilizaron 87 casos y 162 violaciones a la libertad de expresión, que se distribuyen en las siguientes categorías: Las denuncias recibidas incluyen 22 detenciones, 30 agresiones, 18 robos o hurtos, un herido de bala y una persona fallecida.

Del total personas afectadas 94 de las víctimas se agrupan en las categorías de periodistas y reporteros gráficos: locutores, fotógrafos o camarógrafos, medios de comunicación y periodistas. Desde el 12 de febrero al 12 de marzo de 2013 Espacio Público registró 15 casos de violaciones a la libertad de expresión; los 87 casos contabilizados durante el mismo periodo de 2014 representan un aumento de 480% con relación al mismo período del año anterior, reseña la nota de prensa.

Además durante el año 2013 se contabilizaron 287 violaciones a la libertad de expresión; las 162 violaciones a este derecho registradas desde el 12 de febrero al 12 de marzo de 2014 equivalen a 56,44% del total de violaciones en 2013.

Entre el 12 de febrero y el 12 de marzo de 2014 el gobierno nacional impuso 26 cadenas obligatorias de radio y televisión que sumaron 38 horas y 22 minutos, para un promedio de una hora y 31 minutos diarios sin acceso libre a la información. En el año 2013 se registró un promedio de 49 minutos diarios de cadenas.

Antecedentes
Desde el martes 4 de febrero estudiantes del estado Táchira ejercieron su derecho a la manifestación pacífica, en contra de la inseguridad, tras numerosas denuncias de robos en las universidades y el intento de violación a una joven de la Universidad de Los Andes. A pesar de haberse registrado otras movilizaciones en Venezuela, la del estado andino fue la única reprimida, dejando como saldo cuatro estudiantes detenidos.

Las protestas estudiantiles continuaron y se multiplicaron los días sucesivos en varios estados del país, exigiendo la liberación de los estudiantes tachirenses.

TEMAS


Venezuela


TENDENCIAS

  • 1

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 2

    Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva

  • 3

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 4

    No engañar más con la edad de jubilación

  • 5

    “Renault-Sofasa vende siete de cada 10 vehículos eléctricos en el país”, Tenenbaum

  • 6

    Los equipos de fútbol que tuvieron los mayores ingresos durante 2017

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Emergía

    Sauditas ven una bonanza química a lo largo de los EE. UU.

    Arabia Saudita señaló su intención de expandir la producción de productos químicos a lo largo de la costa del Golfo de Estados Unidos y potencialmente duplicar el tamaño de la refinería de petróleo más grande de América del Norte.

  • Judicial

    Ecuador da plazo de 10 días a ‘Guacho’ para que se entregue por asesinato de periodistas

    Las autoridades ecuatorianas han dicho que al momento han capturado en diferentes operativos militares a 43 personas vinculadas con el grupo.

  • Hacienda

    Sewing se convertirá en el nuevo consejero delegado de Deutsche Bank

    El actual vicepresidente ejecutivo de la entidad remplazará a John Cryanse como CEO del mayor banco alemán, según informó 'Der Spiegel' este domingo.

Más de La República

  • Bolsas

    Después de varias jornadas al alza, el índice Colcap cayó 0,70% y cerró en 1.561,45 puntos

    Después de varias jornadas al alza, el índice Colcap cayó 0,70% y cerró en 1.561,45 puntos
  • Entretenimiento

    Adiós a Avicii, el sueco que llegó a ser el tercer DJ mejor pagado del mundo

    Adiós a Avicii, el sueco que llegó a ser el tercer DJ mejor pagado del mundo
  • Actualidad

    Santos hace un llamado a la ONU para que cambie estrategia de lucha antidrogas

    Santos hace un llamado a la ONU para que cambie estrategia de lucha antidrogas
  • Hacienda

    Merkel quiere Fondo Monetario Europeo que opere bajo supervisión de gobiernos

    Merkel quiere Fondo Monetario Europeo que opere bajo supervisión de gobiernos
  • COMERCIO

    El contrabando de cigarrillos le costó al país más de $229.000 millones en 2017

    El contrabando de cigarrillos le costó al país más de $229.000 millones en 2017
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co