.
GLOBOECONOMÍA

Westcon apunta al mercado latinoamericano para afianzar su crecimiento

jueves, 20 de septiembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El grupo Westcon, estuvo por primera vez en Colombia para mostrar la importancia y los beneficios que generará la reciente adquisición de la compañía española Afina por parte de este gigante de origen estadounidense.

Westcon Group, es una multinacional distribuidora de valor añadido en las categorías líderes de comunicaciones integradas, infraestructura de redes, data centers y soluciones de seguridad.

 “Nuestra filosofía es adquirir compañías con las que estemos seguros podamos afianzar el crecimiento de ambas partes y a las cuales podamos un plus significativo para su desarrollo”, afirma Douglas C.E.O del grupo Westcon. “representan para nosotros contar con una presencia extraordinaria en América Latina y un significativo aumento de nuestra marca en el Norte de África, Medio Oriente, Europa y Australia, convirtiéndonos en el distribuidor más grande de estas regiones”, precisa.

Respecto a los ingresos de esta la compañía, resalta que 25 de sus empresas, representan 90% de los mismos. En cuanto al mercado, “40% de nuestras ventas corresponde a los canales y 40% se deriva de integradores grandes de sistemas y de proveedores de servicio de igual tamaño”, asegura Douglas.

La razón por la cual Westcon realiza alianzas con otras empresas –siendo esta una compañía que puede comprar los productos directamente -es por la posibilidad de ofrecer a sus clientes una logística mucho más eficiente a través de una geografía más amplia. “Con nuestra huella podemos consolidar estas acciones como jugadores locales en diferentes países”, explica la cabeza de Westcon.

Douglas concluye que “el Mercado latinoamericano está entrando en un periodo de robusto crecimiento en el gasto de IT, liderado principalmente por Brasil y México. Los analistas estiman que en 2012 la región invertirá más de 310.000 millones de dólares en IT”, y con esta compra Westcon se posiciona de manera inmejorable para aprovechar esta tendencia”. añadió

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Industria 20/03/2025

Ingresos de Nike cayeron 9% a US$11.300 millones y enfrenta ventas débiles en China

La empresa intenta preparar su regreso en un contexto de bajo gasto del consumidor y las consecuencias de la escalada de la guerra comercial del presidente Donald Trump

El Salvador 20/03/2025

BID desbloquea paquete de US$500 millones para El Salvador tras el acuerdo con FMI

El préstamo del BID tiene un vencimiento de siete años, un período de gracia de tres años y una tasa de interés basada en Soft

Paraguay 21/03/2025

Paraguay logra la apertura de exportación para la carne ovina en mercado de Israel

El director de Senacsa señaló que esta apertura representa más un avance social que económico, ya que incentivará el crecimiento del hato ovino