MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Uno de los objetivos de la corporación es el de convertirse en una de las 10 principales plataformas publicitarias de Estados Unidos
Walmart planea expandir su negocio de publicidad, agregando espacio para anuncios en sus tiendas en Estados Unidos y compartiendo su enorme conjunto de datos de compradores con las marcas, dijo el jueves el minorista más grande del mundo, buscando desafiar a su rival Amazon.com Inc.
Los esfuerzos son clave para el agresivo plan de Walmart de hacer crecer su negocio de publicidad en más de 10 veces en los próximos cinco años, según una fuente familiarizada con el asunto.
Reuters informó anteriormente que se esperaba que los ingresos publicitarios anuales de Walmart fueran de casi US$1.000 millones en 2020.
La compañía con sede en Bentonville, Arkansas, con casi 5.000 tiendas en todo el país, se ha fijado el objetivo de convertirse en una de las 10 principales plataformas publicitarias de Estados Unidos en los próximos cinco años, una meta "ligeramente conservadora", dijo la fuente.
Walmart ha expandido su negocio de publicidad después de años de progreso tímido, incluso cuando un acuerdo para comprar una participación del 7,5% en la aplicación para compartir videos TikTok permanece en el limbo.
Walmart reorientó su estrategia a principios de 2019, cortando los lazos con su socio publicitario externo y tomando el negocio internamente como Walmart Media Group. Ahora, se llamará Walmart Connect, dijo la compañía.
"Se trata de que realmente profundicemos el negocio de uno que estaba realmente enfocado en la búsqueda y visualización con nuestros proveedores más importantes", dijo a Reuters el director de clientes de Walmart, Janey Whiteside.
"Queremos seguir haciéndolo, aprovechar nuestras propiedades físicas y encontrar formas de ayudar a los anunciantes a hacer un mejor uso de su dinero".
El sistema está denominado como "Israel-1", y ofrecerá un rendimiento de ocho exaflops de computación en inteligencia artificial
irigida por el ex jefe de Etihad Aviation Group, Tony Douglas, la aerolínea tiene como objetivo conectar más de 100 destinos en todo el mundo para 2030
El evento que convoca a empresarios y líderes influyentes de la región, planea acoger a más de 400 presidentes de compañías globales