.
COMERCIO

Walmart en Chile profundiza los despidos ante la inflación y disminución en las ventas

sábado, 29 de octubre de 2022
La República Más
RIPE:

Chile

La matriz de los supermercados Líder, Walmart Chile, decidió profundizar esta política de despidos en razón del escenario económico

Diario Financiero - Santiago

La matriz de los supermercados Líder, Walmart Chile, lleva años impulsando un proceso de transformación interna a raíz de la automatización de procesos y el crecimiento de las ventas online, entre otros, que ha derivado en desvinculaciones masivas de trabajadores.

Ahora, la empresa ha decidido profundizar esta política de despidos en razón del escenario económico actual. Si bien la compañía, al igual que el resto del sector comercio, también obtuvo altos ingresos en 2021, hoy la industria proyecta una fuerte desaceleración que ya se ha comenzado a reflejar en las últimas estadísticas sectoriales publicadas.

Así, si antes los despidos estaban centrados en puestos de tienda unifuncionales –como los cajeros, con el objetivo de avanzar a contratos multifuncionales- en los últimos días se ha comenzado a notificar a trabajadores del área de soporte.

En los finiquitos de los trabajadores, a los que tuvo acceso Diario Financiero, Walmart Chile explicó los despidos por “el incierto escenario económico que existe a nivel mundial, unido a su impacto en nuestro país, puntualmente la alta inflación, la volatilidad del tipo de cambio y el aumento excesivo de los costos logísticos, a los que se agrega una sostenida disminución en las ventas”.

La empresa continúa afirmando que esto les “impone la necesidad de reducir la dotación de quienes prestan servicios en las áreas de soporte de la compañía, y a reestructurar las funciones y racionalizar el equipo de trabajo al cual pertenece (…) con el objeto de implementar eficiencias en el modelo de organización y ejecución del trabajo, que permita a la compañía enfrentar los desafíos futuros del negocio”.

Lea la nota completa aquí.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 30/11/2023 La Unión Europea y Mercosur estarían cerca de concretar su tratado de libre comercio

Este acuerdo lleva más de dos décadas discutiéndose. La firma se podría dar la próxima semana. Lula Da Silva se reunirá con la presidente a la comisión europea

Ambiente 01/12/2023 Brasil propone fondo global para la conservación de bosques tropicales en la COP28

La propuesta, presentada en un panel durante la reunión en Dubái, prevé financiación a 80 países que tienen selvas tropicales para ayudar a mantener sus árboles

Perú 30/11/2023 Perú aprueba el presupuesto general para el próximo año en medio de una recesión

La economía de Perú se ha contraído durante cinco meses seguidos, aunque el Gobierno dijo que prevé una recuperación hacia finales de año