.
GLOBOECONOMÍA

Walmart deberá pagar más de US$ 280 millones ante multa de la SEC

jueves, 20 de junio de 2019

Las operaciones de la gigante norteamericana en Brasil, China, India y México la metieron en problemas con el regulador de valores estadounidense.

Diario Financiero - Santiago

Walmart se metió en un aprieto con el regulador de valores más relevante del mundo. Hoy la Comisión de Valores y Bolsas (SEC, por su sigla en inglés) anunció una sanción contra la trasnacional de origen estadounidense por no cumplir con los requisitos anti-corrupción en cuatro países.

La entidad anunció en un comunicado que Walmart no cumplió con "operar un programa de cumplimiento anti-corrupción suficiente por más de una década, a medida que el retailer experimentaba un rápido crecimiento internacional".

Por ese motivo, la compañía llegó a un acuerdo con la SEC por el que tendrá que pagar más de US$ 144 millones para resolver los cargos impuestos por el regulador y alrededor de US$ 138 millones por cargos criminales paralelos, interpuestos por el Departamento de Justicia de EEUU.

En total, la supermercadista deberá desembolsar US$ 282 millones.

Según determinó la SEC, "Walmart no investigó o mitigó lo suficiente algunos riesgos anticorrupción y permitió que subsidiarias en Brasil, China, India y México emplearan intermediarios de terceras partes que hicieron pagos a oficiales de gobiernos extranjeros, sin pruebas razonables de que cumplieron con la FCPA (Acta de Prácticas de Corrupción Extranjera, por sus siglas en inglés".

En esa línea, el oficial a cargo de la unidad relacionada con esta normativa en particular dijo que Walmart valoró más el crecimiento internacional y la reducción de costos por sobre el cumplimiento de las normas.

"La compañía pudo haber evitado muchos de estos problemas, pero en vez de eso, repetidamente Walmart no se tomó las señales de alerta en serio y demoró la implementación de controles contables internos apropiados", indicó Charles Cain, jefe de la unidad de FCPA de la División de Aplicación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Brasil 20/03/2025

Congreso de Brasil aprobó proyecto de presupuesto para 2025 con previsión de superávit

El texto afirma que las proyecciones de ingresos se revisaron al alza, lo que llevó a una mejora de la previsión del saldo primario

Estados Unidos 20/03/2025

EE.UU. extenderá plazo por 30 días para cese de operación de Chevron en Venezuela

Los funcionarios estadounidenses ya han indicado a Chevron que tendrá más tiempo del plazo inicial de 30 días que vence el 3 de abril

Globoeconomía 21/03/2025

La Cámara Alta del Parlamento alemán aprueba el aumento de los planes de gasto

La legislación, que crea un fondo de US$546.000 millones para permitir un mayor gasto en defensa, fue aprobada por la cámara baja del Bundestag