.
GLOBOECONOMÍA

Wall Street se suma a la fuerte caída de las bolsas mundiales

jueves, 21 de febrero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Con fuertes pérdidas operan a esta hora los principales mercados del globo arrastrados por el anuncio de la Reserva Federal de Estados Unidos y por un negativo dato de desempleo en ese país.

En sus actas dadas a conocer ayer, el banco central estadounidense aseguró que podría revisar en la reunión de marzo su programa de estímulos, iniciando así un giro en su política monetaria.

En concreto, podría frenar o parar la compra de deuda, ante el creciente temor a la creación una nueva burbuja.

A eso se suma que la cifra semanal de solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos aumentó en 20.000 la semana pasada.

De este modo, el Dow Jones cae 0,29% y el S&P retrocede 1,24%. El tecnológico Nasdap, pro su parte, cede 0,36%.

En Estados Unidos también hoy el Departamento de Trabajo publicó que el IPC subió un 0,3% en enero, por sobre la estimación de analistas que esperaban que fuera de 0,1%.

Europa

A esta hora las caídas casi llegan a 3% en Europa en el caso del FTSE de Milán que cede 2,61% (a falta de tres días para las elecciones en Italia), mientras que el principal mercado de la región, el Dax de Frankfurt, pierde 1,68%.

Más atrás en el terreno de las pérdidas se ubica el Cac parisino, que retrocede 1,78% y el Ibex, que recorta 1,56%. El FTSE de Londres, en tanto, cae 1,59%.

Asia

A primera hora, los mercados asiáticos sintieron con fuerza el golpe de la Fed, a lo que se sumaron las advertencias del Gobierno Chino a las autoridades locales para que sean más estrictos en el control de la especulación inmobiliaria.

Eso hizo caer el Nikkei un 1,39%, mientras que el Han Seng retrocedió 1,72%. El Kospi, por su parte, perdió 0,47%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ucrania 27/03/2025

Zelenski dice que Rusia atacó la infraestructura eléctrica de Ucrania y pide reacciones

Estados Unidos anunció el martes acuerdos separados con Kiev y Moscú para pausar los ataques en el mar Negro y contra las instalaciones energéticas del otro

Brasil 27/03/2025

Lula advierte que aranceles suben riesgo de inflación y promete impugnación en la OMC

"Elevará el precio de los bienes; el proteccionismo no ayuda a ningún país del mundo", dijo Lula el jueves en una rueda de prensa en Tokio

Brasil 26/03/2025

Supremo Tribunal Federal de Brasil votó a favor de que Jair Bolsonaro sea juzgado

La justicia brasilera juzgará al expresidente por planear un supuesto golpe de estado en 2022 luego de perder las elecciones