.
ESTADOS UNIDOS

Víctimas de Madoff recibirán US$372 millones en nuevos pagos del fondo del DOJ

miércoles, 28 de septiembre de 2022

El octavo pago del Fondo de Víctimas Madoff del Departamento de Justicia de EE.UU. se destinará a unas 40.000 personas

Bloomberg

Las víctimas del esquema Ponzi masivo de Bernard Madoff pronto obtendrán otros US$372 millones en pagos, lo que eleva el monto total distribuido de un fondo gubernamental a más de US$4.000 millones desde el colapso de la compañía del estafador en 2008.

El octavo pago hasta ahora del Fondo de Víctimas Madoff del Departamento de Justicia de EE.UU. se destinará a unas 40.000 víctimas en todo el mundo y aumentará la recuperación total de todas las fuentes de compensación a 88% de las pérdidas, dijo el miércoles la Oficina del Fiscal de EE.UU. en Manhattan en un declaración.

El dinero se recaudó a través de acuerdos gubernamentales con el banco de Madoff, JPMorgan Chase & Co., así como con algunos de sus clientes más antiguos, como el inversionista Jeffry Picower, quien murió en 2009, según el comunicado. Madoff murió el año pasado en prisión, donde cumplía una condena de 150 años.

“Esta oficina continúa con su trabajo histórico en busca de justicia para las víctimas de los crímenes atroces de Madoff”, dijo el fiscal federal de Manhattan, Damian Williams, en el comunicado. “Pero nuestro trabajo no está completamente completo, y continúa el compromiso incansable de esta Oficina para compensar a las víctimas que sufrieron como resultado de los crímenes de Madoff”.

El fondo estadounidense es independiente del proceso de reembolso que supervisa un síndico, Irving Picard, en el tribunal federal de quiebras de Manhattan. Su litigio contra los clientes que se beneficiaron de la estafa hasta ahora ha recuperado más de US$14.500 millones, la mayoría de los cuales ya han sido devueltos a las víctimas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 28/03/2023 ¿Qué tan económico es vivir en Colombia frente a los otros países de América Latina?

Según Living Cost, Colombia es el lugar que necesita menos presupuesto para vivir en América Latina con las necesidades mínimas al mes, estiman un monto de US$546

Energía 29/03/2023 Las ganancias de PetroChina repuntan por el aumento de los precios y la producción

La empresa matriz china, National Petroleum espera que el consumo de gasolina y diésel aumente este año al ritmo más rápido desde 2012

Comercio 29/03/2023 Reino Unido asegura que tendrá un pronto acuerdo para unirse al TPP11

El primer ministro Rishi Sunak dijo que los ministros deberán discutir el asunto este fin de semana y presentar una actualización

MÁS GLOBOECONOMÍA