.
GLOBOECONOMÍA

Ventas minoristas subieron por primera vez en cuatro meses

martes, 14 de agosto de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Las ventas de los minoristas estadounidenses subieron en julio por primera vez en cuatro meses, al aumentar ampliamente la demanda por una serie de bienes, desde autos a equipos electrónicos, en una señal de que los consumidores pueden impulsar un crecimiento más sólido en el tercer trimestre.

Las ventas subieron un 0,8 % el mes pasado, dijo ayer el Departamento de Comercio.

La cifra representó el mayor avance desde febrero y estuvo muy por encima de las expectativas de los analistas. Los economistas consultados por Reuters esperaban que las ventas subieran un 0,3% en julio.

El informe fortalece la visión de que la desaceleración del crecimiento durante el segundo trimestre habría sido temporal y podría reducir las posibilidades de que la Reserva Federal lance una nueva ronda de estímulos monetarios.

'El informe sugiere que la economía estadounidense sigue creciendo, aunque a un ritmo lento. Los números reducen la posibilidad de que la Fed tome medidas', dijo Vassili Serebriakov, estratega de Wells Fargo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Guyana 09/12/2023 La bonanza de la industria petrolera en Guyana en medio de disputa con Venezuela

Analistas aseguran que Venezuela busca el crudo de la zonas costeras de Guyana, donde se han obtenido 11.000 millones de barriles

Medios 07/12/2023 "Meta tiene una posición absolutamente privilegiada en el mercado de la publicidad"

La directora general de la Asociación de Medios de Información españoles, Rene Lanzaco, contó en entrevista internacional las razones de la denuncia contra Meta y los perjuicios de la tecnológica a los medios de comunicación

Sudán 10/12/2023 Sudán ordena a 15 diplomáticos de los EAU abandonar el país sin justificación alguna

El Ministerio de Relaciones Exteriores convocó al encargado de negocios interino de los Emiratos Árabes Unidos para transmitir la orden