MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Sumitomo Mitsui Financial es el primer banco mundial en emitir la deuda desde el colapso de Credit Suisse Group el mes pasado
Sumitomo Mitsui Financial Group Inc. vendió bonos de nivel 1 adicional en yenes, convirtiéndose en el primer gran banco mundial en emitir dicha deuda desde el colapso de Credit Suisse Group AG el mes pasado.
El acuerdo es otra señal de que la turbulencia financiera global provocada por la quiebra de Silicon Valley Bank se está calmando. El prestamista con sede en Tokio vendió 140.000 millones de yenes (US$1.000 millones) en notas AT1 en dos partes, según el suscriptor único SMBC Nikko Securities Inc.
Las autoridades financieras consideran a SMFG como uno de los alrededor de 30 bancos de importancia sistémica mundial, y ningún prestamista de ese rango ha vendido una nota AT1 desde que UBS Group AG se hizo cargo de Credit Suisse, según muestran los datos recopilados por Bloomberg. El acuerdo se produjo después de que los reguladores suizos impusieran más de 17.000 millones de dólares en pérdidas a los tenedores de deuda AT1 de Credit Suisse, sacudiendo el mercado y haciendo que las ventas de este tipo de deuda junior fueran desafiantes y costosas.
Los bonos AT1, también conocidos como bonos convertibles contingentes o bonos CoCo, se consideran la deuda más riesgosa vendida por los bancos. Esto se debe a que están diseñados para imponer pérdidas a los tenedores de bonos o convertirse en acciones si los índices de capital de un prestamista caen por debajo de un nivel predeterminado. Los reguladores también pueden anotarlos si un banco comienza a quebrar.
Los valores se han recuperado en las últimas semanas de las pérdidas en todo el mercado infligidas por los términos del rescate de Credit Suisse Group, otra señal de que el estrés de la reciente turbulencia financiera está disminuyendo.
El plan, que incluirá la contratación de unos 1.500 empleados, producirá acero de última generación que se utilizará en las dos plantas de automóviles
El mandatario enfrenta una segunda vuelta electoral el 13 de abril tras superar a su rival, Luisa González, en la primera vuelta del 9 de febrero por menos de 20.000 votos
Hay poca información disponible públicamente sobre las cuatro consultoras y empresas de reclutamiento supuestamente involucradas en la red