.
GLOBOECONOMÍA

Venta de activos de América Móvil incluye negocios más allá de costa este de México

martes, 7 de octubre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

El empresario, uno de los hombres más ricos del mundo, comentó que el paquete de activos que están buscando vender incluye también a otros en la costa oeste del país latinoamericano y la frontera, aunque no ofreció detalles acerca de con cuáles empresas está negociando esa venta.

"No es la costa Este, es algo más grande", dijo el empresario durante la entrevista. Bloomberg reportó en septiembre que la firma estaba buscando vender por US$17.500 millones activos en varios estados a lo largo de su costa este, que incluye los estados que colindan con el Caribe en el país.

América Móvil quiere vender un paquete de activos a otro operador para reducir su participación en el mercado mexicano a menos del 50% y así librarse de regulaciones asimétricas diseñadas para incrementar la competencia y que, entre otras cosas, la llevan a ofrecer interconexión libre de cargo a competidores.

Slim dijo a Reuters en julio que busca vender un conjunto "transversal" de los activos de la firma, que actualmente controla cerca del 70% de los teléfonos celulares en México, para hacer un paquete atractivo a posibles inversionistas.

Al ser consultado acerca de si está en negociaciones con AT&T para la venta de esos activos, el empresario declinó comentar.

El martes las acciones de América Móvil bajaban un 0.48% en el mercado mexicano a las 9.39 hora local (1439 GMT) a 16.75 pesos mexicanos.  

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 16/03/2025

Cristina Kirchner criticó a Milei por el acuerdo con el Fondo y pidió que lo repensara

La expresidenta hizo su resumen semanal de las críticas a al Gobierno e incluyó los violentos incidentes en la marcha de jubilados

EE.UU. 17/03/2025

Kohl's, último minorista en EE.UU. en abandonar el lenguaje de diversidad e inclusión

La tienda departamental es la última empresa en sumarse a compañías como Target y Pfizer para tomar medidas para cambiar las políticas relacionadas con el programa DEI

Hacienda 18/03/2025

El petróleo y oro abrieron la jornada al alza en medio de las tensiones de la guerra

Los precios del petróleo ganaban apoyo por la promesa del presidente Donald Trump de continuar con la ofensiva contra los hutíes