.
VENEZUELA

Venezuela reduce la deuda pública externa con venta de acciones de refinería

viernes, 20 de agosto de 2021
Foto: Photographer: Luke Sharrett/Bloomberg
RIPE:

Chile

El gobierno del vecino país, contaba con 49% de los papeles de Refidomsa, que fueron adquiridos por el gobierno dominicano

Diario Financiero - Santiago

Venezuela redujo la deuda pública externa tras vender, por US$ 88,1 millones, todas las acciones de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) que tenía en su poder (49%) al Gobierno dominicano, que pasa a controlar 100% de la empresa, informó el jueves el ministro de Petróleo venezolano, Tareck El Aissami.

"El Gobierno Bolivariano de Venezuela y PDVSA concluyen de manera exitosa la negociación de (Refidomsa), y con ello se honran los compromisos financieros adquiridos con acreedores, destacando nuestra solvencia y responsabilidad, a pesar del bloqueo criminal de los Estados Unidos", escribió El Aissami en Twitter.

En un comunicado que compartió El Aisammi en la misma red social, agregó que la transferencia de las acciones de Refidomsa es "a cambio de la recepción de deuda internacional denominada en divisas, emitida por PDVSA y la República Bolivariana de Venezuela".

El texto dice que "como resultado de esta transacción, la República Bolivariana de Venezuela y PDVSA logran reducir su deuda pública externa, y el Estado Dominicano se convierte en el único accionista de (Refidomsa)".

Según el documento, "las medidas coercitivas unilaterales impuestas por el Gobierno de Estados Unidos de Norteamérica impidió, por primera vez en la historia, que Venezuela y PDVSA cumplan con los compromisos financieros adquiridos con muchos de sus acreedores".

Previamente, el ministro de Hacienda dominicano, José Manuel Vicente, dijo en rueda de prensa que la transacción se realizó por un precio "ventajoso" para la República Dominicana.

La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) adquirió 49% de las acciones de Refidomsa en 2010 cuando pagó al Gobierno dominicano US$ 131 millones.

Vicente destacó que antes de completar la operación de compra, el gobierno dominicano realizó consultas con Estados Unidos para asegurarse de que la transacción no presentara ningún tipo de "inconveniente" para el país, debido a que la Administración estadounidense mantiene sanciones contra el país suramericano.

"Creemos que el precio acordado (de compra) ha resultado ventajoso para el Gobierno dominicano, que readquiere la totalidad de las acciones de Refidomsa y esto le permitirá controlar los planes de expansión de la empresa y fortalecerla como jugador en el mercado de los hidrocarburos", afirmó el funcionario.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 12/03/2025

El gobierno de Argentina anunció la emergencia vial y prevé desembolsos de fondos

La Casa Rosada anunció a través del vocero presidencial, Manuel Adorni, que se declarará la Emergencia Vial por 180 días para rutas nacionales

Automotor 13/03/2025

Nissan fabricó los motores de Japón en la II Guerra Mundial y otros Datos Cocteleros

En sus inicios, Nissan se dedicaba a fundiciones metalúrgicas y al negocio de autoparte

Cuba 14/03/2025

Red eléctrica de Cuba falló a última hora del viernes y se reportan apagones generalizados

Los funcionarios dijeron que estaban investigando las causas y la magnitud de la falla de la red, dijeron las informaciones