MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Aeropuerto Internacional de Maiquetía
Los vuelos habituales de Avianca, Wingo, Latam, Satena, Avior y Laser que operan entre ambos países no podrán despegar ni aterrizar
Venezuela ordenó este viernes el cierre de su frontera aérea por un tiempo de 72 horas argumentando que obedece a denuncias por una supuesta "conspiración internacional para perturbar la paz". Este anuncio se suma a la decisión de también cerrar la frontera terrestre con Colombia hasta el lunes a las 5:00 a.m.
"Como lo informó la Cancillería, Venezuela cerró la frontera con Colombia y su espacio aéreo por 72 horas contadas a partir de las 5:00 am de hoy. El Gobierno Nacional reitera que las fronteras con Venezuela (del lado colombiano) permanecerán abiertas", dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Así, los vuelos habituales de Avianca, Wingo, Latam, Satena, Avior y Laser que operan entre ambos países no podrán despegar ni aterrizar. Según la programación del Aeropuerto Internacional de Maiquetía en Venezuela, fueron cancelados varios vuelos como el QL2981 de Laser Airlines que tenía previsto llegar a la 1:00 p.m. este viernes desde Bogotá, y el LA4404 de Latam Airlines también de Bogotá que llegaría a las 14:51 a.m.
Se espera que el régimen de Nicolás Maduro tome posesión por tercera vez en Venezuela. En contraposición, el mundo está a la expectativa de lo que pueda pasar con la intención del líder opositor, Edmundo González, de si va a lograr también legitimar su elección de más de seis millones de votos y tomar el poder.
La investidura se produce después de una campaña marcada por dos intentos de asesinato contra Trump
El caso fue presentado en nombre de personas que trabajaban o asistían a clases en el Centro Educativo Sky Valley y pedían US$4.100 millones en daños
El azúcar, la carne, la harina de yuca, la harina de trigo, el café, el aceite o la mantequilla, entre otros productos, están en la medida