.
GLOBOECONOMÍA

Venezuela evalúa tener un mercado abierto de divisas

jueves, 3 de abril de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Venezuela está estudiando la posibilidad de tener un mercado abierto de divisas y dejar atrás el estricto control cambiario que rige desde hace 11 años, dijo el presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, según una entrevista publicada ayer.

En un paso hacia la flexibilización del estricto control cambiario, el Gobierno del presidente Nicolás Maduro estrenó en marzo una plataforma de divisas que permite la oferta y la demanda, en sus intentos por acabar con la sequía de divisas que ha generado escasez de productos básicos y alta inflación.

“La tendencia puede ser que a mediano o largo plazo tengamos un mercado abierto de divisas sin la aplicación de anclaje cambiario”, dijo Ricardo Sanguino, diputado del partido de gobierno en una entrevista al diario local El Mundo.

No dio detalles sobre la fecha o forma de aplicación de la reforma, pero precisó que “se está estudiando dejar un sistema de flotación con bandas establecidas (...) para ser más flexibles en la relación bolívar/dólar”.

Actualmente, Venezuela tiene tres tipos de cambios oficiales: de 6,3 bolívares por dólar para la compra de bienes esenciales, de cerca de 11 bolívares para otros artículos y el del nuevo Sicad II que cotiza en alrededor de los 50 bolívares. A pesar de haber sido recibido con entusiasmo por Wall Street, analistas dudan de que el Sicad 2 pueda acabar con la sequía de divisas en el miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep).

Maduro dijo que el mecanismo también busca tumbar la cotización del dólar en el mercado negro.

Tras haber retrocedido un 30% en marzo, el jueves cotizaba en 66,26 bolívares por billete verde, unas 11 veces por encima del tipo de cambio oficial de 6,3 bolívares.

El Gobierno ha estimado que el Sicad II equivaldrá a un 7% de las ventas de dólares para cubrir la compra “de bienes no esenciales”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Rusia 13/03/2025

El presidente ruso, Vladímir Putin, no aprueba un alto el fuego inmediato en Ucrania

El presidente ruso, Vladímir Putin, dijo que quiere discutir una propuesta de alto el fuego en Ucrania con su homólogo estadounidense, Donald Trump

Hacienda 15/03/2025

Esta es la agenda comercial que deberá liderar el nuevo Ministro de Canadá, Mark Carney

Antes de que se celebren las elecciones generales a finales de año, Mark Carney tendrá como principal reto evadir el impacto de los aranceles de Trump

Estados Unidos 14/03/2025

La confianza del consumidor estadounidense se desploma por temores arancelarios

El deterioro en el sentimiento y las expectativas de inflación reportado el viernes por las Encuestas de Consumidores de la Universidad de Michigan se observó en todas las afiliaciones políticas