.
VENEZUELA

Venezuela está por retomar las exportaciones de crudo a Europa luego de dos años

viernes, 17 de junio de 2022

Nicolás Maduro

Foto: Nicolás Maduro

Una segunda embarcación contratada por Eni, el supertanquero Pantanassa, navegaba hacia Venezuela el viernes para cargar unos 2 millones de barriles de la misma variedad

Reuters

Un cargamento de 650.000 barriles de crudo venezolano fletado por la petrolera italiana Eni está a punto de zarpar, en la que es la primera exportación de petróleo a Europa en dos años del país bajo sanciones de Estados Unidos, luego de que Washington autorizó la operación, según datos de Refinitiv de Eikon.

El Departamento de Estado de Estados Unidos envió cartas a Eni y a la española Repsol en mayo autorizándolas a reanudar la recepción de crudo venezolano como una forma de liquidar miles de millones de dólares en deuda impaga, así como dividendos pendientes del país miembro de la Opep.

Una segunda embarcación contratada por Eni, el supertanquero Pantanassa, navegaba hacia Venezuela el viernes para cargar unos 2 millones de barriles de la misma variedad, crudo diluido (DCO), también con destino a Europa, según un documento de embarque y fuentes.

Se espera que el tanquero cargue en la segunda mitad de junio con una opción para que Eni entregue parte del crudo a la española Repsol para sus refinerías de Cartagena y Bilbao, de acuerdo con el documento y las fuentes.

El Pantanassa, con bandera de Malta, tiene programado cargar a través de una transferencia de barco a barco cerca del puerto venezolano de Amuay, agregó el documento.

Eni, Repsol y Pdvsa no respondieron de inmediato a solicitudes de comentarios.

Las exportaciones de petróleo de Venezuela se desplomaron en mayo al nivel más bajo en 19 meses debido a cambios de contrato impuestos por Pdvsa, que ahora está exigiendo pagos por adelantado para reducir el riesgo de cargamentos impagos. El cambio no afectó a los clientes bajo acuerdos de intercambio o para pago de deuda.

Empresas europeas, asiáticas y estadounidenses que son socias de Pdvsa en empresas mixtas en Venezuela, incluidas Eni, Repsol, Chevron, Ongc Ltd y Maurel & Prom, han acumulado miles de millones de dólares en deuda pendiente desde que el Gobierno del entonces presidente Donald Trump suspendió los canjes de petróleo por combustibles y pago de deuda.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 27/09/2023 Operador de heladerías Savory, en Chile, entra en reorganización para evitar quiebra

La firma pertenece al conglomerado Unifood, que desde 2016 es controlado por el fondo de inversión Mesoamérica con sede en Costa Rica

EE.UU. 25/09/2023 Moody's alerta que cierre del Gobierno de EE.UU. sería negativo para perfil de crédito

Los servicios del Gobierno de Estados Unidos se verían interrumpidos y cientos de miles de trabajadores federales serían suspendidos sin paga

Brasil 27/09/2023 Jefe de Banco Central de Brasil apoya política restrictiva con ralentización de inflación

a inflación de mediados de septiembre, que alcanzó el 5% anual, se vio significativamente afectada por la subida de los precios de la gasolina