MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El gobierno de Nicolás Maduro logró reestructurar deuda con Rusia.
A medida que las agencias de riesgo acercan la nota crediticia de Venezuela al default, el gobierno de Nicolás Maduro viene anunciando una serie de pagos atrasados.
La estatal petrolera Pdvsa aseguró ayer que pagó los intereses pendientes del bono que emitió a 2027 y, por medio de su cuenta de Twitter, aseguró que la amortización del capital del título 2017 se realizó con éxito. Según la compañía, lo mismo realizó con el bono a 2020. Los anuncios se dan después de que en la noche del martes la calificadora Standard & Poor’s rebajara la nota de la empresa a default selectivo, horas después de que hiciera lo mismo con la nota soberana del país.
En medio de los pagos, el grupo Eurasia, una consultora de riesgos políticos, aseguró ayer que “las autoridades probablemente seguirán haciendo los pagos diferidos de cupones en su propio cronograma mientras exploran opciones con los tenedores de bonos, pero las demoras reflejan la mala gestión y las severas restricciones de liquidez, junto con problemas con los intermediarios financieros”.
Previo a estos anuncios, Rusia confirmó que llegó a un acuerdo para reestructurar la deuda que tiene Venezuela por US$3.000 millones y, según informó Bloomberg, la reprogramó durante la próxima década para que los próximos seis años los pagos sean mínimos.
La banca se mantiene como el mejor sector de Europa desde principios de año. El índice Stoxx 600 Banks ha subido 15% desde el arranque de 2025
González dijo a sus partidarios que no aceptaba los resultados, un apoyo constante de 56% para Noboa, frente a 44% de ella, y que exigiría un recuento
El presidente de EE.UU. dijo que el banco central estadounidense debería haber bajado las tasas de interés ya este año o en este momento