.
URUGUAY

Uruguay eleva su tasa clave a 6,5% desde 5,75% mientras analiza más alzas en el futuro

miércoles, 5 de enero de 2022

La inflación de Uruguay se aceleró a su máximo de nueve meses en 7,96% en diciembre, frente a 7,86% reportado en noviembre

Bloomberg

El banco central de Uruguay se volvió más restrictivo en su primera decisión de política de 2022, a medida que elevó su tasa de interés de referencia en 75 puntos básicos con una inflación arraigada en torno a 8%.

El banco subió su tasa clave a 6,5% desde 5,75% luego de un aumento de 50 puntos básicos en noviembre. El banco central liderado por el ejecutivo de Banco Santander SA, Diego Labat, ha resistido la política monetaria en 2 puntos porcentuales desde que comenzó a retirar el estímulo en agosto.

Los responsables de la política monetaria esperan soportar en una magnitud similar su tasa de referencia en cada una de sus próximas dos reuniones de política en febrero y abril con miras a alcanzar un nivel neutral a principios del segundo trimestre, dijo el banco central en un comunicado.

América Latina vio algunas de las tasas de inflación más altas en el mundo durante gran parte de 2021 debido a un aumento en los precios de los alimentos y la energía. La inflación de Uruguay se aceleró a su máximo de nueve meses en 7,96% en diciembre frente a 7,86% del mes anterior debido al aumento de los precios del transporte, los restaurantes y los hoteles.

El banco central dijo que “continuará con el aumento gradual” de la tasa “hasta lograr la convergencia de las expectativas de inflación” con su meta de 3% a 6%. Los economistas encuestados por el banco central prevén que la inflación alcance 6,55% a multas de 2023.

Se espera que la economía se beneficie de la reapertura de fronteras y la recuperación de la industria del turismo durante el primer trimestre de 2022, señaló el banco.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 21/01/2025 Perú envía 95% de la carga que exporta a través de los puertos del territorio nacional

El Sistema Portuario Nacional comprende 60 puertos de uso público y privado, los cuales operan actualmente en la costa y los ríos

Irlanda 21/01/2025 Empresarios aseguran que la economía irlandesa se enfriará tras años de crecimiento

El mayor obstáculo al crecimiento son los cuellos de botella en infraestructuras críticas, como energía, transporte y agua

Hacienda 23/01/2025 Arancel que busca imponer Trump podría costarle a México un punto de su PIB 2025

Expertos señalan que el país centroamericano es el más expuesto al giro en la política comercial y migratoria de Estados Unidos, que busca imponer arancel de 25%