MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
United Continental Holdings Inc dijo el viernes que a partir de septiembre dejará de volar diariamente a Venezuela, sumándose a otras grandes aerolíneas estadounidenses que han reducido sus servicios por problemas para repatriar las ganancias debido a los controles cambiarios del país.
United dijo que operará cuatro vuelos semanales a la nación sudamericana desde el 17 de septiembre.
El lunes, Delta Air Lines Inc dijo que a partir del 1 de agosto realizará un vuelo a la semana a Caracas, una disminución respecto de los siete vuelos actuales entre Atlanta y Caracas, debido al problema con los controles de divisas.
American Airlines Group Inc anunció una medida similar el mes pasado, eliminando 10 vuelos semanales de los 48 que realizaba, un descenso de casi un 80% en su oferta, lo que dejó a Miami como el único destino disponible en Estados Unidos. El cambio entró en vigor el 2 de julio.
Venezuela exige que los boletos se vendan utilizando la moneda local, el bolívar, pero las aerolíneas dicen que no están recibiendo la aprobación de la junta de control de divisas para cambiar sus ganancias a dólares.
Las aerolíneas tienen un total estimado en US$4.000 millones en el país debido a la demora en la autorización, según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó el sábado ataques militares a gran escala contra los hutíes de Yemen, por los ataques del grupo contra la navegación en el mar Rojo
Manifestantes llegaron a la capital desde todo el país balcánico para exigir cambios en el gobierno, y recriminar por el incidente ocurrido en Novi Sad
El país del café registró en 2023 un récord histórico de la producción de esta droga, con 2.600 toneladas anuales, y aumentó en 10% los cultivos, según la ONU