.
CUBA

Unión Europea enviará representante de DD.HH. a Cuba, pero no "impondrá" cambios

viernes, 26 de mayo de 2023

El apoyo de La Habana a Moscú en el conflicto de Ucrania se ha convertido otro punto álgido en la relación entre la UE y Cuba.

Reuters

La Unión Europea enviará un representante especial a Cuba para dialogar sobre Derechos Humanos a fines de este año, enfocado en las consecuencias de las protestas antigubernamentales en julio de 2021, pero el principal diplomático del bloque dijo que no "impondrá" su voluntad en la isla.

Josep Borrell, jefe de Política Exterior de la Unión Europea (UE), dijo en La Habana que el representante especial para los Derechos Humanos, Eamon Gilmore, visitará Cuba a fines de noviembre "para analizar la situación creada antes, durante y después de las manifestaciones y detenciones".

Cientos de cubanos continúan en las cárceles tras las protestas, las mayores desde la revolución de 1959 del exlíder Fidel Castro. Grupos de derechos humanos, la UE y Estados Unidos han criticado la respuesta de La Habana a los disturbios.

El Gobierno comunista sostiene que los encarcelados son culpables al cometer delitos como asalto, vandalismo y sedición.

Borrell dijo que la UE, el principal socio comercial de Cuba, no llegaría a hacer demandas al gobierno de la isla a pesar de los desacuerdos en el tema de derechos humanos.

El bloque europeo de 27 miembros ha rechazado reiteradamente el embargo comercial de la era de la Guerra Fría de Estados Unidos y la decisión de Washington de mantener a Cuba en una lista de estados que patrocinan el terrorismo.

"La Unión Europea no tiene ni la capacidad ni la voluntad de imponer cambios en Cuba, pero sí queremos tener un marco de diálogo que nos permita hablar, sobre todo lo que nos une y los que nos diferencia sin tabúes ni prohibiciones", señaló.

El apoyo de La Habana a Moscú en el conflicto de Ucrania se ha convertido otro punto álgido en la relación entre la UE y Cuba.

La Habana, un aliado político de Moscú desde hace mucho tiempo, ha pedido una solución pacífica al conflicto de Ucrania, aunque ha dicho que Estados Unidos, y no Rusia, es responsable de la guerra.

En su declaración a periodistas, el diplomático señaló que Cuba, que este año ostenta la presidencia del grupo G-77 de naciones en desarrollo, juega un papel y tiene una responsabilidad especial en el ámbito multilateral.

"Ucrania es una víctima y Rusia es el agresor", dijo. "Esperamos contar con Cuba en su calidad de defensora (...) de los principios básicos del derecho internacional para proveer del respeto y la integridad territorial de la soberanía de Ucrania", añadió.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Israel 19/03/2025

El Ejército de las fuerzas israelíes iniciaron una operación terrestre limitada en Gaza

Las tropas se han desplazado hacia el centro y el sur del territorio palestino con el objetivo de crear una zona de contención parcial entre las áreas del norte y el sur

Chile 19/03/2025

El mercado del cobre chileno sufre por la caída de envíos y los nuevos aranceles

Operadores de materias primas como Trafigura Group, Glencore Plc y Gunvor Group están redirigiendo a Estados Unidos grandes volúmenes de metal destinados a Asia

Hacienda 17/03/2025

Conozca cuáles son los cinco clubes secretos y de elite que mueven la economía mundial

El Grupo Bilderberg, la Comisión Trilateral, Bohemian Club y el Young Presidents’ Organization son algunos de los más selectos