• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
LUNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Fintech
  • Fabricato
  • Temporada de fin de año
  • Cannabis
  • Dólar
  • Empresarios
  • mercados emergentes
  • Mercado
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Globoeconomía

  • Inicia conteo de votos en Brasil. Una guía para inversionistas sobre lo que se juega

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.372,23 -$ 15,50 -0,46%
  • COLCAP 1.630,80 + 12,24 0,76%
  • PETRÓLEO WTI US$ 60,07 + $ 0,89 1,50%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS US$ 1,67 + $ 0,02 1,04%
  • ORO COMPRA BANCO DE LA REPÚBLICA $ 146.407,35 -$ 572,73 -0,39%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,46% -0,18% -3,88%
  • UVR $ 270,58 + $ 0,01 0,00%
  • DÓLAR TRM $ 3.372,23 -$ 15,50 -0,46%
  • COLCAP 1.630,80 + 12,24 0,76%
  • PETRÓLEO WTI US$ 60,07 + $ 0,89 1,50%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS US$ 1,67 + $ 0,02 1,04%
  • ORO COMPRA BANCO DE LA REPÚBLICA $ 146.407,35 -$ 572,73 -0,39%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,46% -0,18% -3,88%
  • UVR $ 270,58 + $ 0,01 0,00%
VER MÁS

Hacienda

Inicia conteo de votos en Brasil. Una guía para inversionistas sobre lo que se juega

domingo, 7 de octubre de 2018

Las acciones de Eletrobras, Petrobras y Banco do Brasil han subido más de 12% esta semana

Bloomberg

Los inversionistas de Brasil están haciendo sus apuestas de último minuto sobre cuál será el resultado de las elecciones presidenciales.

Se prevé que el excapitán del Ejército de utraderecha Jair Bolsonaro y el candidato del Partido de los Trabajadores, Fernando Haddad, obtendrán la mayor cantidad de votos y llegarán a una segunda vuelta a fin de mes. Los dos contendores tienen visiones opuestas sobre cómo arreglar la economía de Brasil: Haddad quiere aumentar el gasto y ofrecer crédito barato, mientras que el asesor de Bolsonaro ha propuesto privatizar todas las empresas públicas y llevar a cabo reformas de los sistemas de pensiones y tributario.

Si bien los inversionistas están menos recelosos de Haddad, ante la esperanza de que no tenga más opción que aceptar la austeridad fiscal, su claro favorito es Bolsonaro. Las acciones, los bonos y la moneda se han disparado en los últimos días luego de la publicación de encuestas que muestran que el excapitán del Ejército ha ganado terreno entre los grupos que lo habían rechazado por sus controvertidas declaraciones, como las mujeres.

“Este tipo de desempate mantendrá a los mercados al límite y la volatilidad alta”, dijo Ian McCall, quien asesora sobre US$190 millones en activos de mercados emergentes en First Geneva Capital Partners. “Estamos posicionados a la defensiva, pero vigilando de cerca”.

Escenario base: Bolsonaro y Haddad
Si Bolsonaro logra un buen resultado el domingo, impulsaría a las empresas estatales ante la idea de que algunas podrían ser privatizadas en su gobierno. Una victoria en la primera vuelta, lo que requeriría obtener más del 50 por ciento de los votos, sería incluso más beneficioso, ya que podría crear un impulso para su agenda.

Las acciones de Eletrobras, Petrobras y Banco do Brasil han subido más del 12 por ciento esta semana a medida que Bolsonaro avanza en las encuestas.

“Si Bolsonaro ganara, compraríamos bonos de Petrobras como un sustituto del riesgo soberano junto con los bonos en moneda local”, señaló Jim Barrineau, jefe de deuda de mercados emergentes de Schroders. James Gulbrandsen, de NCH Capital, tiene una opinión similar: “Si hay una segunda ronda y Bolsonaro mantiene o aumenta su ventaja, consideraríamos incrementar nuestro posicionamiento en empresas estatales de Brasil”.

Otra empresa que debería beneficiarse si Bolsonaro logra un buen resultado es Forjas Taurus. Las acciones del fabricante de armas de fuego han subido más del doble este año ante la esperanza de que leyes menos estrictas sobre el uso de armas que defiende Bolsonaro puedan mejorar la perspectiva para la atribulada empresa.

Sin embargo, si Haddad obtiene más apoyo del esperado, los administradores de fondos probablemente harán exactamente lo contrario: reducir las posiciones riesgosas, como las empresas estatales. El candidato del Partido de los Trabajadores ha dicho que cree que el límite de gasto implementado por el gobierno actual –un intento de detener la hemorragia en las cuentas fiscales– es “impracticable” y se ha comprometido a apoyar una reforma bancaria que llevaría a una reducción de las tasas de interés.

Barrineau dijo que consideraría tomar posiciones cortas en el real brasileño como primera reacción a un buen resultado de Haddad en las elecciones.

Pero ese no es el consenso. Alejandro Cuadrado, jefe global de divisas de BBVA en Nueva York, y Edwin Gutiérrez, jefe de deuda de mercados emergentes de Aberdeen Asset Management en Londres, han dicho que esperan que los inversionistas reaccionen exageradamente a cualquiera de los candidatos.

“Para ganar la segunda vuelta ambos tendrán que moverse al centro”, señaló Gutiérrez.

Comodines: Gomes y Alckmin
¿Qué pasa si los candidatos que actualmente ocupan el tercer y cuarto lugar en las encuestas avanzan a último minuto y llegan a la segunda vuelta? Si es el izquierdista Ciro Gomes, exgobernador del estado de Ceará, la reacción probablemente será mala y los inversionistas deberían tomar posiciones cortas en “todo”, señaló Gulbrandsen.

“Ciro traería una devastación total y ninguna clase de activos se salvaría”, dijo. “No me sorprendería ver al real en niveles muy por encima de 5 por dólar”.

Geraldo Alckmin, por otro lado, sería un sueño para los inversionistas. Alckmin, exgobernador de São Paulo, propone privatizaciones, reformas de pensiones y laboral, pero nunca consiguió ganar mucho terreno entre los electores. Si de alguna manera lograra llegar a la segunda vuelta, es probable que los inversionistas estuvieran aún más optimistas sobre los activos brasileños de lo que estarían si ganara Bolsonaro.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Fernando Haddad - Jair Bolsonaro - Brasil


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    "El próximo año abriremos nuestras tiendas Listo!”: Yuri Proaño, presidente de Primax Colombia

  • 2

    Bill Gates le sugiere estas cinco obras literarias para leer en la época de vacaciones

  • 3

    Estos son los 50 colegios con los peores resultados de las Pruebas Saber 11 de 2019

  • 4

    Los bancos con los menores costos por retirar en cajeros de otras redes

  • 5

    ¿Cómo quedó el ranking de las empresas más grandes en el mundo?

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Hacienda

    Producción de petróleo de Venezuela, la más alta desde que endurecieron sanciones de EE.UU

    Esta es la primera vez que la producción de Venezuela superó los 900.000 bpd desde agosto

  • Industria

    Estas son las 10 empresas de EE.UU. mejor administradas durante 2019

    Amazon ocupa el primer lugar, seguido por otros gigantes tecnológicos, Microsoft y Apple, en el ranking anual Management Top 250 del Instituto Drucker

  • Hacienda

    Piñera dará un bono de 100.000 pesos a más de un millón de familias

    "Sabemos que con bonos no se resuelve el problema, pero ayuda en estos momentos", dijo el mandatario

Más de La República

  • Legislación

    Gobierno anunció que presentará Conpes para la protección de líderes sociales el próximo año

  • Ocio

    Se realizó tributo por parte de Davivienda a la artista Freda Sargent

  • Bolsas

    El dólar se mantendría esta semana sobre los $3.380 según analistas del mercado

  • Hacienda

    Gobierno anunció que ha entregado 12.266 títulos de propiedad a familias campesinas

  • Comercio

    Negociadores de EE.UU. y China planean retrasar aranceles de diciembre

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co