.
Justicia
ECUADOR

Una corte de EE.UU. acusa a líder de "Los Choneros" de Ecuador por cargos de drogas

domingo, 6 de abril de 2025

Justicia

Foto: Colprensa

El acusado desapareció en enero del año pasado de una prisión ecuatoriana en la que pagaba una condena de 34 años

Reuters

Un tribunal federal estadounidense acusó formalmente a José Adolfo Macías Villamar, líder de Los Choneros, una de las organizaciones criminales transnacionales y de narcotráfico más violentas de Ecuador, por cargos internacionales de drogas y armas, dijo el miércoles el Departamento de Justicia.

Macías, alias "Fito", desapareció en enero del año pasado de una prisión ecuatoriana donde cumplía una condena de 34 años por diversos delitos, entre ellos narcotráfico y asesinato.

La acusación en el tribunal federal en Brooklyn, Nueva York, contra "Fito" es sobre siete cargos. El departamento de Justicia dijo en el comunicado que bajo la dirección de Macías, Los Choneros cometieron actos violentos contra las fuerzas del orden, políticos ecuatorianos, abogados, fiscales y civiles.

Las autoridades ecuatorianas han vinculado al grupo criminal de Macías con la extorsión, el asesinato y el narcotráfico, y lo acusan de controlar las cárceles ecuatorianas, plagadas de delincuencia y sobrepobladas.

El gobierno del presidente Daniel Noboa, quien busca su reelección en la segunda vuelta presidencial del 13 de abril, ofreció una recompensa de un millón de dólares por información que condujera a la captura de Macías.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 28/04/2025

El Banco Central de Argentina no comprará dólares hasta que caiga el tipo de cambio

El peso interbancario cambió de rumbo y cerró con caída de 0,81% a 1.179 por dólar ARS=RASL, ante niveles de 1.290 unidades registrados

Paraguay 28/04/2025

El presidente Santiago Peña refuerza la presencia internacional de Paraguay en su gira

La agenda económica incluye reuniones con importantes líderes financieros, como los CEO de Citigroup, JPMorgan Chase y Third Point

Cultura 27/04/2025

Nigeria e India son los países con más población musulmana entre países no islámicos

Se estima que alrededor del mundo hay 2.000 millones de personas que se reconocen como musulmanes, la mayoría en países musulmanes, pero otras fuera de ellos