MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El político voló a Venezuela el viernes después de pasar meses en Argentina, según la agencia de noticias estatal argentina Télam
Un juez boliviano anuló el lunes una orden de arresto contra el expresidente Evo Morales, allanando el camino para que regrese a su país de origen sin correr el riesgo de ser detenido.
Los fiscales bolivianos en diciembre del año pasado emitieron la orden de arresto contra las acusaciones de sedición y terrorismo, con un rol clave del Gobierno interino de Jeanine Añez de que Morales había provocado disturbios desde su renuncia.
La investigación de la denuncia que dio lugar a la orden judicial aún está en curso, dijeron funcionarios judiciales. Los fiscales planean emitir una citación a Morales para que el exlíder pueda montar su defensa ante los tribunales bolivianos.
La anulación de la orden abre una ventana para que Morales vuelva a ingresar a Bolivia después de más de un año viviendo en el exilio mientras el país estaba a cargo de una administración provisional conservadora.
El partido socialista de Morales regresó al poder con las elecciones del 18 de octubre cuando los bolivianos eligieron a Luis Arce como presidente, un aliado cercano del exlíder.
Morales, quien renunció el año pasado luego de una elección disputada, voló a Venezuela el viernes después de pasar meses en Argentina, según la agencia de noticias estatal argentina Télam.
No ha confirmado si viajará a Bolivia ni una fecha para su regreso. Morales sigue siendo el presidente del partido de Arce, el Movimiento al Socialismo o MAS, pero Arce ha dicho que cualquier influencia que tenga el expresidente se limitará a ese cargo.
Lockeed Martin, RTX, Northrop Grumman, Boeing y General Fynamics están entre las compañías que se han beneficiado de los conflictos bélicos en europa y asia
En medio de efectos acotados de la incertidumbre externa, de acuerdo a su Informe de Política Monetaria de marzo divulgado el lunes
El año pasado, otras refinerías indias compraron petróleo venezolano a comerciantes en lugar de directamente al país aunque el crudo ruso ha sido más atractivo