• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
DOMINGO, 8 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Lulo Bank
  • Gilinski Group
  • Cafeteros
  • Bufetes de abogados
  • Bancóldex
  • Vía al Llano
  • Waze
  • Navidad
  • Dólar
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Globoeconomía

  • Un escándalo de corrupción en la oposición venezolana socava a Guaidó

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.430,31 -$ 29,66 -0,86%
  • COLCAP 1.612,19 + 0,75 0,05%
  • PETRÓLEO WTI $ 59,20 + $ 0,77 1,32%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,57 + $ 0,02 1,40%
  • ORO COMPRA $ 151.050,72 -$ 724,55 -0,48%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,46% -0,03% -0,67%
  • UVR $ 270,47 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.430,31 -$ 29,66 -0,86%
  • COLCAP 1.612,19 + 0,75 0,05%
  • PETRÓLEO WTI $ 59,20 + $ 0,77 1,32%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,57 + $ 0,02 1,40%
  • ORO COMPRA $ 151.050,72 -$ 724,55 -0,48%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,46% -0,03% -0,67%
  • UVR $ 270,47 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Hacienda

Un escándalo de corrupción en la oposición venezolana socava a Guaidó

martes, 3 de diciembre de 2019

Colprensa

Armando.info dijo que nueve legisladores opositores abogaron por un hombre de negocios vinculado a Saab

Reuters

ARTÍCULO RELACIONADO

"Venezuela representa una amenaza para el mantenimiento de la paz": Claudia Blum

Los vacilantes esfuerzos del líder de la oposición venezolana, Juan Guaidó, para sacar del poder al presidente Nicolás Maduro se enfrentan a un nuevo desafío en la forma de un escándalo de tráfico de influencias que ha dejado a los venezolanos desilusionados, preguntándose si el momento de Guaidó ha pasado.

Guaidó dijo el domingo que el Congreso, controlado por la oposición, investigará presuntas irregularidades dentro de sus filas luego de que el sitio web Armando.info informó que nueve legisladores opositores habían abogado por un hombre de negocios vinculado al gobierno de Maduro.

Según una docena de venezolanos entrevistados por Reuters en varias partes del país, el escándalo es otro golpe a la reputación de Guaidó y a sus esperanzas de ver el fin del gobierno de Maduro, considerado por sus críticos como corresponsable de la crisis económica en el país petrolero y jefe de un estado autoritario.

Para Mario Silva, un ingeniero que esperaba en una parada de autobús en la empobrecida ciudad occidental de Maracaibo, es hora de seguir adelante. "Guaidó perdió su momento", dijo el hombre de 60 años.

Cuando Guaidó se proclamó presidente interino en enero, en un audaz desafío a Maduro, Silva se unió a millones de venezolanos para celebrar la llegada de un rostro fresco a la política, que había unido a una oposición fracturada y no estaba contaminado por escándalos anteriores.

Silva había respaldado la "revolución socialista" dirigida por el fallecido Hugo Chávez y durante un tiempo apoyó a su sucesor, Maduro, hasta que dijo que el aumento de la pobreza y la corrupción generalizada de Venezuela se hicieron demasiado evidentes.

"Lo ví como una salvación para el país, pero él al igual que Chávez me decepcionaron" dijo Silva.

Guaidó ha sido reconocido por más de 50 países como el líder legítimo de Venezuela. Pero, a pesar de las crecientes sanciones estadounidenses, Maduro ha conservado el apoyo de los militares y el control del aparato estatal.

El dirigente tuvo problemas en noviembre para iniciar una nueva ola de protestas callejeras. La participación fue una fracción de las multitudes que atrajo a principios de este año.

Su retroceso en sondeos de popularidad ha provocado que algunos de sus colegas comiencen a librar una nueva batalla por el liderazgo opositor, pero la mayoría aún no ha comenzado a criticarlo públicamente, según entrevistas con analistas y políticos.

"La realidad política que hemos tenido en Venezuela durante los últimos 10 meses ha terminado", dijo Dimitris Pantoulas, un analista político en Caracas. "Es el final de esta era de armonía y unidad".

Emilio Graterón, coordinador nacional de Voluntad Popular, el partido de Guaidó, dijo que el presidente del Parlamento sigue siendo el "líder indiscutible" de la oposición, pero admitió que el escándalo marcó "una ruptura".

Sospechosos de pagos ilegales
Armando.info, que se centra en investigaciones sobre Venezuela, publicó el domingo que los nueve legisladores habían escrito cartas de apoyo a favor del ciudadano colombiano, Carlos Lizcano, a quienes las autoridades investigan por sus posibles lazos con Alex Saab, otro colombiano que es sujeto de sanciones estadounidenses.

Sin embargo, según el medio de comunicación, los legisladores escribieron las cartas a pesar de estar al tanto de las pruebas que vinculaban a Lizcano con Saab, quien ha sido acusado de corrupción asociada con el programa de distribución de alimentos subsidiados respaldado por el gobierno de Maduro.

Guaidó dijo el domingo que sospechaba que los legisladores recibían pagos ilícitos a cambio de escribir las cartas, y que era "inaceptable utilizar una institución del Estado para tratar de lavar la cara a corruptos".

No fue inmediatamente evidente si los legisladores violaron la ley. Los partidos de oposición involucrados emitieron declaraciones lamentando la presunta corrupción y prometiendo amplias investigaciones a los congresistas. Lizcano y Saab no han hecho comentarios.

Graterón dijo que el escándalo afecto a un "grupo pequeñísimo" de congresistas "moralmente débiles" y que no se podía comparar con la vasta corrupción denunciada contra el gobierno de Maduro.

Maduro, que describe a Guaidó como un títere de Estados Unidos y sistemáticamente niega las acusaciones de corrupción en su administración, ha celebrado con cautela el escándalo.

Mientras tanto, el control de Maduro parece estar fortaleciéndose. Según la firma encuestadora local Datanálisis, el apoyo a Guaidó había descendido desde un 61% en febrero a 42% en noviembre, antes de que estallara la noticia del escándalo.

"No podemos ser lo que adversamos. No podemos denunciar a un régimen corrupto y ponernos de lado de otros corruptos", dijo Rubén Iriarte, un empresario de 49 años en Ciudad Guayana, al sur del país.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Juan Guaidó - Crisis en Venezuela - Corrupción - Nicolás Maduro


Colprensa

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Lulo Bank, banco digital de los Gilinski, operará antes de junio del próximo año

  • 2

    Cementos Argos vendió 28 plantas de concreto en Estados Unidos por US$95 millones

  • 3

    El multimillonario islandés que peleará con Claro, Tigo y Movistar en la subasta del espectro

  • 4

    Grupo Gilinski solicita autorización a la Superfinanciera para crear un nuevo banco

  • 5

    Caída de las exportaciones de China muestra por qué quiere un acuerdo comercial

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Comercio

    Daños en supermercados llegan a US$1.000 millones por la crisis social

    El dólar en Chile siguió por las nubes, pues El tipo de cambio pasó de forma veloz a los 830 pesos chilenos. Son cerca de 120 pesos lo que ha subido la divisa desde el estallido

  • Hacienda

    EE.UU. impedirá que protestas en Latinoamérica se conviertan en revueltas

    Pompeo acusó el lunes a Cuba y Venezuela de intentar sacar provecho de las manifestaciones

  • Energía

    Petrobras oficializó su salida de la bolsa argentina: qué opciones tienen sus accionistas

    La compañía brasileña hizo efectivo su retiro del régimen de oferta pública

Más de La República

  • Bolsas

    Familia Piñera aumentó su participación en la Bolsa de Valores de Colombia

  • Legislación

    Está en estudio proyecto de ley que busca fortalecer los consultorios jurídicos

  • Ocio

    Vertiv participó en Canalys Channels Forum 2019 realizado en Bogotá

  • Hacienda

    Enrique Peñalosa pide que en la jornada de hoy se conserve el patrimonio de la Plaza de Bolívar

  • Hacienda

    Piñera dará un bono de 100.000 pesos a más de un millón de familias

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co