.
GLOBOECONOMÍA

UE firma acuerdo con Ucrania, Georgia y Moldavia

viernes, 27 de junio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

"Es un gran día para Europa (...). La Unión Europea está a su lado, hoy más que nunca", declaró Herman Van Rompuy, el presidente del Consejo Europeo.

El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, el primer ministro georgiano, Irakli Garibashvili, y el primer ministro moldavo, Yuri Leanca, así como los 28 jefes de Estado y de gobierno de la UE, firmaron durante una cumbre europea en Bruselas este acuerdo.

"¡Qué gran día! Posiblemente el más importante para mi país desde la independencia" en 1991, declaró Poroshenko. "Las evoluciones históricas son inevitables", añadió el presidente ucraniano, quien destacó que el acuerdo se aplicaría en "toda Ucrania, incluso en Crimea".

Van Rompuy afirmó que "nada, en el acuerdo, afectaría a Rusia". El acuerdo "es positivo. No está hecho contra nadie", apuntó por su parte el presidente saliente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso.

Poroshenko firmó el segundo capítulo del acuerdo de asociación, en concreto, el referente al comercio, que busca suprimir la mayoría de las barreras aduaneras entre Ucrania y los países de la UE.

El primer ministro, Arseni Yatseniuk, firmó el martes el primer capítulo, de orden político.

El acuerdo de asociación UE-Ucrania es el mismo que rehusó firmar en noviembre el predecesor de Poroshenko, el destituido Viktor Yanukovich, lo que provocó una ola de protestas que condujeron a su destitución y al conflicto con Rusia, que incorporó en marzo Crimea a su territorio.

Rusia advirtió esta semana que tomaría "medidas de protección", si el acuerdo perjudicaba su economía.

El acuerdo de asociación, inédito en la historia de la UE, plantea una amplia cooperación con los tres países a cambio de compromisos en la lucha contra la corrupción y para avanzar en un Estado de derecho.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Panamá 13/03/2025

Presidente de Panamá revisará una posible reapertura de la mina First Quantum Minerals

El anterior gobierno panameño ordenó a First Quantum que cerrara la mina a cielo abierto a finales de 2023 tras protestas medioambientales

Rusia 13/03/2025

Putin acepta la tregua con Ucrania pero que se deben eliminar "los motivos de la guerra"

"Rusia está de acuerdo con la propuesta de cese de las acciones militares, pero partimos de que eso debe llevar a una paz duradera"

Canadá 17/03/2025

El primer ministro canadiense Carney viaja a Europa para trabajar con "aliados fiables"

Carney visitó primero París en lugar de Washington, como es costumbre, a raíz de las tensiones comerciales desatadas con EE.UU.