MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Credit Suisse
El regulador británico podría imponer una multa de hasta US$127,81 millones, mientras la de la Fed podría alcanzar los US$300 millones
UBS Group enfrenta multas por cientos de millones de dólares por la mala gestión de Archegos Capital por parte de Credit Suisse, después de que los reguladores británicos, suizos y estadounidenses concluyeran sus investigaciones, informó el lunes el Financial Times.
UBS ha pedido a la Reserva Federal de Estados Unidos, a la Autoridad de Supervisión de los Mercados Financieros de Suiza y a la Autoridad de Regulación Prudencial del Reino Unido que publiquen sus conclusiones y anuncien conjuntamente las posibles sanciones a finales de julio, informó FT.
El regulador británico podría imponer una multa de hasta 100 millones de libras (US$127,81 millones), mientras que la sanción de la Fed podría alcanzar los US$300 millones, informó el periódico, añadiendo que Credit Suisse había reservado sólo US$35 millones para posibles multas.
La Autoridad Suiza de Supervisión de los Mercados Financieros no tiene potestad para multar a instituciones financieras, dijo en mayo su presidenta, Marlene Amstad.
La quiebra de Archegos se debió al uso agresivo por parte de su fundador, Hwang, de swaps de rentabilidad total, un tipo de contrato financiero, para aumentar el tamaño efectivo de sus posiciones en el mercado. La desaparición de la empresa con sede en Nueva York causó pérdidas de miles de millones de dólares a Credit Suisse.
UBS completó la semana pasada la adquisición de emergencia de Credit Suisse, forjando un gigante suizo de la banca y la gestión de patrimonios con un balance de 1,6 billones de dólares.
En mayo reservó US$4.000 millones para posibles demandas por el acuerdo con Credit Suisse, según una presentación.
El presidente de EE.UU. anunció aranceles de 25% a cualquier nación que le compre gas y petróleo al país. Esta medida dificulta la intención de traer gas venezolano
Altos ejecutivos, como Tim Cook de Apple Inc., Cristiano Amon de Qualcomm Inc., Albert Bourla de Pfizer Inc. y Amin Nasser de Saudi Aramco, asistirán a la conferencia de dos días
A las personas que figuren en la lista se les puede denegar la entrada a China o expulsarlas del país. Sus activos también pueden ser embargados o congelados