MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El banco suizo UBS admitió haber cometido fraude y aceptó el miércoles una multa de 1.500 millones de dólares por su responsabilidad en la manipulación de tasas de interés referenciales.
Una investigación de autoridades en múltiples países determinó que operadores de UBS cooperaron con corredores de bolsa para manipular la tasa Libor, que es utilizada para miles de millones de dólares en préstamos de todo el mundo.
La multa acordada con reguladores de Estados Unidos, el Reino Unido y Suiza es más de tres veces el pago de 450 millones de dólares impuesto al banco británico Barclays en junio por manipular la tasa Libor.
"Los descubrimientos que expusimos en nuestro reporte de hoy no se prestan para lecturas alentadoras", dijo Tracey McDermott, presidente de cumplimiento y crimen financiero en el regulador británico FSA.
Las acciones de UBS crecían un 1,6 por ciento para lograr un alza récord en 17 meses a 15,5 francos suizos (16,97 dólares) en las primeras operaciones del miércoles. Los operadores dijeron que la noticia, que era esperada, disipó una gran incertidumbre.
El acuerdo de UBS probablemente sea seguido por una serie de otros arreglos entre grandes bancos y reguladores por el escándalo de manipulación de tasas, que ha transformado a la tasa interbancaria de Londres (Libor) de un acrónimo financiero poco conocido entre las personas comunes a un nombre familiar.
Se trata de la segunda mayor multa pagada por un banco y se produce una semana después de que el británico HSBC accedió a cancelar la mayor multa hasta la fecha -1.920 millones de dólares- para resolver una investigación en Estados Unidos sobre lavado de dinero de los cárteles de la droga.
"Lamentamos profundamente este comportamiento inapropiado y poco ético. Ninguna cantidad de ganancia es más importante que la reputación de esta empresa, y estamos comprometidos a hacer negocios con integridad", dijo el presidente ejecutivo de UBS, Sergio Ermotti, en una declaración que reveló el grado de la falta, que ocurrió durante seis años, desde el 2005 hasta el 2010.
El organismo detalla que el gasto público de defensa ascendió en 2024 a US$22.430 millones, frente a los US$19.847 millones de 2023
Mulino está intentando abordar el sentimiento antiminero en Panamá en medio de operaciones que traen un impulso necesario a la economía
El hombre fue arrestado el 26 de febrero, y agentes del Servicio de Inmigración informó que un vecino lo denunció como miembro del Tren de Aragua