.
GLOBOECONOMÍA

Twitter se inclinaría por Bolsa de Nueva York para su oferta

miércoles, 25 de septiembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

La red social Twitter preferiría elegir la Bolsa de Nueva York por sobre Nasdaq para su esperada oferta pública inicial (OPI), dijo una persona familiarizada con la materia.

Un reporte de ayer del The Street dijo que Twitter había elegido a la bolsa neoyorquina (Nyse, por su sigla en inglés), aunque fuentes cercanas a las plazas dijeron a Reuters que Twitter aún no toma una decisión. Ni Nyse Euronext, Nasdaq OMX Group o Twitter hicieron comentarios.

La competencia por la salida a bolsa más apetecida de una empresa tecnológica desde Facebook Inc, que eligió a Nasdaq para su entrada a mercado en mayo de 2012, es feroz, dijo una de las fuentes.

Errores técnicos y decisiones cuestionables de Nasdaq durante el debut de Facebook llevaron a pérdidas para los agentes de mercado y Nasdaq pagó US$10 millones a la Comisión de Valores e Intercambios de Estados Unidos para arreglar cargos relacionados a esos errores.

También creó voluntariamente un fondo de US$62 millones para compensar a las firmas afectadas.

Los problemas durante la OPI de Facebook pesaron en las consideraciones de Twitter, según The Street.

Twitter, que se prevé sea valorizado en hasta US$15.000 millones, presentó el 12 de septiembre la solicitud de salir a la bolsa a los reguladores, pero lo hizo de forma confidencial bajo un proceso disponible para compañías de crecimiento emergente, sin dar un cronograma específico.

Tradicionalmente, Nasdaq atrae las aperturas de compañías de tecnología y Nyse las acciones blue-chip, pero ambas han avanzado en el territorio de la otra en los últimos años.

Antes de la OPI de Facebook, directores ejecutivos de Nasdaq y Nyse volaron a California a cortejar la administración de la red social.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Uruguay 20/03/2025

Las cervezas importadas ganan terreno en Uruguay y desplaza la producción nacional

Casi cinco de cada 10 litros de cerveza que se consumieron en el país durante 2024 llegaron desde el extranjero. Cinco años atrás esa relación era de tres litros cada 10

Globoeconomía 21/03/2025

La Cámara Alta del Parlamento alemán aprueba el aumento de los planes de gasto

La legislación, que crea un fondo de US$546.000 millones para permitir un mayor gasto en defensa, fue aprobada por la cámara baja del Bundestag

Bolsas 18/03/2025

Acciones en EE.UU. reanudarán su caída por las preocupaciones sobre el crecimiento

Los futuros del S&P 500 y el Nasdaq 100 cayeron al menos 0,2% tras la supuesta demanda del presidente ruso de enviar armas a Ucrania