.
HACIENDA

Turquía y Argentina tienen las tasas de inflación en alimentos más altas de la Ocde

viernes, 11 de noviembre de 2022

El país latinoamericano se acerca con un nivel de 86,6% en escala interanual al cierre de septiembre. La de Colombia es de 26,6%

El Economista - Ciudad de México

La inflación es uno de los fenómenos que más ha presionado la economía global, en gran parte del mundo los energéticos son el rubro que más ha encarecido, sin embargo en países como Turquía y Argentina las tasas de inflación en alimentos rondan niveles de 90%.

El alza generalizada en los precios golpea a todos los hogares; los alimentos han sido uno de los rubros que más se han encarecido en los últimos meses.

De acuerdo con un reporte de la Ocde (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), en su informe, señaló que Turquía tiene la tasa más alta de inflación en alimentos, de 93,0%, al menos de los países que se tienen datos.

Argentina se acerca con un nivel de 86,6% en escala interanual al cierre de septiembre del 2022.

De los países miembros de la Ocde, México ocupa la posición 18 con una tasa de inflación en alimentos de 14,6%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 27/11/2023 Un tribunal en EE.UU. validó acuerdo sobre bonos impagos de Venezuela hasta 2028

Venezuela y PDVSA tienen una deuda de más de US$60.000 millones y hace seis años dejaron de pagar a los bonistas

Globoeconomía 30/11/2023 Williams de la Fed mantiene viva la posibilidad de subir las tasas si la inflación no cede

Muchos actores del mercado creen que la Fed ha terminado con los aumentos de tasas y ya prevén recortes el año que viene

Hacienda 30/11/2023 La Ocde calcula que la economía mundial solo crecerá por encima de 3% hasta 2025

La Ocde bajó todos los pronósticos de crecimiento económico para Colombia y advirtió por los riesgos que puedan haber en el cumplimiento de la regla fiscal