MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Reuters
Trump anunció aranceles más altos sobre los productos chinos la semana pasada
Cuando el presidente Donald Trump dijo el domingo que tenía dudas sobre la intensificación de la guerra comercial con China, quiso decir que deseaba haber aumentado aún más los aranceles en Pekín, dijo la Casa Blanca.
Trump, quien anunció aranceles más altos sobre los productos chinos la semana pasada, levantó las cejas durante una reunión con el primer ministro británico, Boris Johnson, en el G7 cuando respondió afirmativamente a las preguntas de los periodistas sobre si tenía dudas sobre el movimiento arancelario.
La portavoz de la Casa Blanca, Stephanie Grisham, trató de explicar el comentario.
"Su respuesta ha sido malinterpretada en gran medida. El presidente Trump respondió afirmativamente porque lamenta no haber aumentado más los aranceles", dijo en un comunicado.
Trump estableció el viernes un arancel adicional del 5% sobre productos chinos específicos, horas después de que China revelara aranceles de represalia sobre 75.000 millones en bienes estadounidenses.
Las medidas fueron la última ronda en una guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo que ha dañado el crecimiento global, ha alterado a los aliados y ha aumentado los temores del mercado de que la economía mundial se hunda en una recesión.
Durante su reunión con Johnson el domingo en Francia, se le preguntó a Trump si tenía dudas sobre su última escalada.
"Sí. Seguro, ¿por qué no?", dijo.
El periodista repitió la pregunta y Trump respondió: "Podría, podría".
Un segundo reportero insistió y le preguntó si tenía dudas sobre la escalada de la guerra comercial con China.
"Tengo dudas sobre todo", respondió Trump.
Las respuestas del presidente fueron inusuales porque ha sido en gran medida resuelto en sus demandas de que China cambie sus prácticas comerciales y que los aranceles sean una herramienta exitosa para alentar a Pekín a hacerlo.
La decisión de deportar a 137 migrantes venezolanos el fin de semana pasado a pesar de la orden de un juez que bloqueaba la medida fue vista por algunos juristas
La inflación del país alcanzó su máximo en seis meses, 4,3%, en febrero debido al aumento de los precios de los combustibles y a un aumento estacional
“Los mercados necesitan claridad y certeza de que el capital puede fluir libremente dentro y fuera del país", dice la firma