.
INDUSTRIA

Tras brote en EE.UU. comienzan a probar vacunas contra gripe aviar en aves de corral

viernes, 14 de abril de 2023

Bloomberg

Foto: Gripe aviar

La gripe aviar, también conocida como influenza aviar de alta patogenicidad (Iaap), ha matado a cientos de millones de aves

Reuters

El Gobierno de Estados Unidos está probando cuatro posibles vacunas para aves de corral contra la gripe aviar, informaron el viernes las autoridades, después de que más de 58 millones de pollos, pavos y otras aves hayan muerto en el peor brote de la historia del país.

Los ensayos, realizados por el Servicio de investigación Agrícola del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (Usda, por su sigla en inglés), son el primer paso de un largo proceso hacia el posible primer uso de vacunas para proteger a las aves de corral estadounidenses del letal virus.

La gripe aviar, también conocida como influenza aviar de alta patogenicidad (Iaap), ha matado a cientos de millones de aves en todo el mundo, despertando el interés por las vacunas. El virus se propaga en gran medida por aves silvestres que lo transmiten a las aves de corral.

El Usda está probando una vacuna de Zoetis, otra de Merck Animal Health, y dos desarrolladas por el Servicio de investigación Agrícola del departamento.

Zoetis dijo que previamente suministró su vacuna a una reserva del Usda en 2016, después de un brote masivo en 2015, pero ésta nunca se utilizó.

Los datos iniciales de un estudio que utiliza una sola dosis de una vacuna se esperan para mayo, mientras que los resultados de los estudios sobre regímenes de vacunas de dos dosis estarían en junio, dijo el Usda.

Si los ensayos tienen éxito y el Usda decide continuar con el desarrollo, se tardaría al menos entre 18 y 24 meses en disponer comercialmente de una vacuna equivalente al virus actual, según la agencia.

El Gobierno debe asegurarse de que las vacunaciones no interrumpan el comercio con los principales compradores, dijo Greg Tyler, presidente del grupo industrial USA Poultry & Egg Export Council.

Francia declaró la semana pasada que iba a lanzar un pedido de 80 millones de dosis de vacunas para utilizarlas en patos en otoño si los resultados finales de los ensayos fueran positivos, siendo el primer miembro de la UE que inicia un plan de este tipo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 30/11/2023 Según la Ocde la economía a nivel mundial no crecerá por encima de 3% hasta 2025

La Ocde bajó todos los pronósticos de crecimiento económico para Colombia y advirtió por los riesgos que puedan haber en el cumplimiento de la regla fiscal

Brasil 27/11/2023 Petrobras no descarta evaluar compra de activos ofrecidos por Milei en Argentina

El presidente de Petrobras, Jean Paul Prates, señaló que "no estamos buscando una YPF, pero no sé lo que van a ofrecer y puede que sean activos importantes que nos interesen"

Comercio 27/11/2023 Reglas en sectores como el lácteo y vehículos eléctricos amenazan Acuerdo del Norte

En una carta a congresistas, el gobierno canadiense aclaró que está preparado para responder a los pactos que afectan las pautas comerciales entre EE.UU. Canadá y México