.
GLOBOECONOMÍA

Trámites para iniciar juicio contra Rousseff solo serán en febrero

martes, 22 de diciembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

En declaraciones a la prensa, Cunha admitió que "persisten algunas dudas que precisan ser esclarecidas con el Supremo" y aseguró que el proceso sólo continuará cuando el Congreso termine sus vacaciones, que empiezan mañana hasta el próximo 2 de febrero. 

Cunha dió inicio hace dos semanas los trámites para abrir un juicio contra Rousseff, aunque el Supremo Tribunal Federal (STF) ordenó posteriormente que la Cámara Baja reinicie todo el trámite por "errores de procedimiento" en algunas de sus fases. 

Uno de los puntos que la Corte dictaminó es que los miembros de la comisión que debe analizar si sigue adelante o no el juicio contra Rousseff deben ser elegidos en votación abierta y no secreta, como sucedió, y los candidatos a integrarla deben ser postulados por los partidos y escogidos en forma individual y no a través de listas. 

Cunha aseguró que la máxima Corte brasileña deberá decidir ahora qué pasará si los candidatos escogidos por los partidos no reciben el visto bueno de la mayoría de los miembros del pleno de la Cámara. 

"No sabemos qué pasaría si hay miembros rechazados por el voto", comentó el presidente de la Cámara Baja, para quien, según la sentencia de la corte, "si no son elegidos los candidatos que propongan los partidos pudiera no haber alternativas" para conformar esa comisión de diputados. 

Tal grupo lo deben formar 65 legisladores de todos los partidos con representación parlamentaria y su tarea será determinar si existen razones jurídicas que justifique someter a Rousseff a un juicio político. 

El proceso fue iniciado a instancias de la oposición, que acusa a la mandataria de haber incurrido en un "delito de responsabilidad" al avalar unas maniobras contables con las que el Gobierno maquilló sus resultados fiscales de 2014 y los balances parciales de 2015. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 17/06/2025

Donald Trump intensifica su presión contra Irán y pide una "rendición incondicional"

Trump publicó una exigencia de la "rendimiento incondicional" de Irán y advirtió sobre un posible ataque contra el líder iraní

EE.UU. 16/06/2025

Donald Trump dice que todos deben evacuar Teherán de inmediato tras crítica a Irán

El mandatario criticó al país por no firmar un acuerdo nuclear con EE.UU. y aseguró que Irán "no puede tener armamento nuclear"

Hacienda 16/06/2025

G7 se reúne ante escalada de conflictos en Ucrania y Medio Oriente en busca de la unidad

Los primeros cinco meses del segundo mandato de Trump trastocaron la política exterior sobre Ucrania, aumentaron la preocupación por sus lazos más estrechos con Rusia