.
Citgo
EE.UU.

TPG Angelo Gordon entre los nuevos postores en la subasta de activos de Citgo

viernes, 30 de mayo de 2025

Citgo

Foto: Fuel prices at a Citgo gas station. Photographer: Emily Elconin/Bloomberg
La República Más

La oferta busca superar la de US$3.700 millones de Red Tree Investments LLC por el control de la refinería

Bloomberg

El fondo de inversión TPG Angelo Gordon se encuentra entre los nuevos postores por la empresa matriz de Citgo Petroleum Corp. como parte de una subasta supervisada por el tribunal diseñada para compensar a los acreedores de Venezuela cuyos activos fueron confiscados, según personas familiarizadas con el asunto.

Angelo Gordon, de TPG con sede en Nueva York, ha lanzado una denominada "oferta máxima" por las acciones de PVD Holding, la empresa matriz de Citgo con sede en Estados Unidos, según las personas, que pidieron no ser identificadas porque no estaban autorizadas a hablar públicamente sobre la oferta.

TPG Angelo Gordon declinó hacer comentarios el viernes. TPG acordó adquirir Angelo Gordon en mayo de 2023 mediante una operación de pago en efectivo y acciones valorada en 2.700 millones de dólares.

La oferta busca superar la de US$3.700 millones de Red Tree Investments LLC por el control de la refinería, el mayor activo extranjero de Venezuela. La oferta de Red Tree se produjo después de que el juez estadounidense Leonard Stark en Wilmington, Delaware, rechazara una oferta previa de US$5.300 millones presentada por una filial de Elliott Investment Management debido a deficiencias en la propuesta.

Robert Pincus, abogado designado por Stark para supervisar la subasta, declaró en documentos judiciales que apoyaba posponer 21 días el plazo para superar ofertas como la de TPG Angelo Gordon, con la esperanza de que esto condujera a un proceso de licitación más sólido. Stark concedió la prórroga el viernes.

Stark y Pincus buscan generar más ingresos con la subasta, que ya ha durado casi un año, con la esperanza de satisfacer las demandas de más acreedores contra Venezuela por las expropiaciones iniciadas por el difunto dictador Hugo Chávez. En conjunto, el gobierno venezolano y su empresa petrolera estatal, Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), que controla Citgo, les deben a los acreedores más de US$20.000 millones.

Entre estos acreedores se encuentran Crystallex International Corp., Exxon Mobil Corp., ConocoPhillips Co. y Siemens AG. Las empresas perdieron activos de oro y petróleo en las confiscaciones y obtuvieron laudos arbitrales internacionales contra el país.

La gestora de inversiones Oaktree Capital Management LP está financiando a múltiples postores, según una persona familiarizada con el asunto que no está autorizada a hablar públicamente. La participación de Oaktree no se había informado previamente. La firma gestiona más de US$200.000 millones en activos y cuenta con experiencia en deuda en dificultades y situaciones especiales.

“El tribunal busca la mejor oferta, incluso si el postor llega tarde”, declaró Jason Keene, estratega de Barclays que sigue el proceso de subasta. Los postores están interesados ​​en las refinerías que Citgo opera en Estados Unidos, así como en sus oleoductos, terminales y canales de distribución de combustible.

La batalla se remonta a las consecuencias de la decisión de Chávez de nacionalizar diversas industrias como parte de su agenda socialista. Chávez falleció en 2013 y fue sucedido por Nicolás Maduro. En 2019, el gobierno estadounidense cedió las riendas de la refinería a la Asamblea Nacional, liderada por la oposición y entonces presidida por Juan Guaidó, a quien Estados Unidos y otros gobiernos reconocían anteriormente como el líder legítimo del país, en contraposición a Maduro.

Una congresista de Florida solicitó al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, que suspendiera la subasta de Citgo para preservar el control del activo por parte de la oposición política. María Elvira Salazar, republicana que representa a una parte de Miami, solicitó a Rubio que suspendiera cualquier venta.

Citgo necesita permanecer en manos de la oposición para poder reconstruir Venezuela después de la caída del régimen”, escribió en una carta del 29 de mayo a Rubio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 12/06/2025

Bbva planea abrir sucursal en Abu Dabi para expandir negocio de banca corporativa

El segundo banco más grande de España pretende transformar su actual oficina de representación en el emirato con esta sucursal

EE.UU. 15/06/2025

Atacante de senadores de Minnesota está prófugo, búsqueda se centra en el coche

El sospechoso dejó una supuesta lista negra en un automóvil abandonado en la escena del crimen que incluía a varios políticos de Minnesota

Irán 15/06/2025

Irán rechaza negociar alto el fuego mientras sufre un ataque israelí, dijo funcionario

Los áreas de asuntos exteriores no emitieron comentarios oficiales sobre la postura comunicada a los mediadores