MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El complejo será capaz de ensamblar 300.000 vehículos por año y se empleará a unas 4.000 personas.
Toyota y Mazda anunciaron el viernes que planean construir una planta de ensamblaje de US$1.600 millones en Estados Unidos, como parte de una alianza por la que también desarrollarán en conjunto tecnología para vehículos eléctricos.
Las dos empresas japonesas tomarán pequeñas participaciones entre ellas como parte de su asociación. Toyota Motor Corp , la segunda mayor automotriz del mundo por ventas el año pasado, comprará un 5% de Mazda, extendiendo su dominio en el sector automovilístico de Japón.
Mazda Motor Corp tomará una participación de 0,25% en Toyota.
La planta, un anuncio sorpresivo en momentos en que el mercado estadounidense se enfrenta a una sobrecapacidad, representa un impulso para el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, quien durante su campaña electoral prometió incrementar las manufacturas y abrir más puestos de trabajo en el sector automotor.
El complejo será capaz de ensamblar 300.000 vehículos por año, la producción se dividirá entre las dos automotrices y se empleará a unas 4.000 personas. La planta empezará a operar en 2021.
La cooperación en vehículos eléctricos, en tanto, ocurre en momentos en que el aumento de las regulaciones sobre emisiones de gases llevan a más automotrices a desarrollar vehículos con baterías.
Las automotrices planean producir en la planta el modelo Corolla de Toyota y un utilitario deportivo de Mazda.
Toyota había planeado en un principio ensamblar los Corolla en un nuevo complejo de US$1.000 millones de inversión que está construyendo en México, pero cambiará la producción a Estados Unidos y en su lugar fabricará la camioneta Tacoma en México.
La banca se mantiene como el mejor sector de Europa desde principios de año. El índice Stoxx 600 Banks ha subido 15% desde el arranque de 2025
Las acciones se dispararon un 13,3% al conocerse los resultados del esperado ensayo, el primero de varios que se están realizando con la píldora orforglipron
Luis Antonio Tagle, Matteo Zuppi, Pietro Parolin, Willem Eijk y Raymond Leo Burke son los cinco opcionados para ser el próximo papa