MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El rubro de televisores de Toshiba ha mostrado déficits durante los últimos dos años
Toshiba dijo este lunes que despedirá al 50% del personal de su deficitaria unidad de fabricación de televisores y cesará la producción en dos de sus tres fábricas en el extranjero antes del fin de este año fiscal.
La compañía anunció que aumentaría la producción a través de contratistas a un 70% desde un 40% y reduciría su personal global en la división en 3.000 personas, dos tercios de los despidos se realizarán en el exterior.
En julio dijo que trasladaría 400 empleados, incluidos en esa cifra, a otras unidades de negocios.
La compañía no dijo cuáles de sus tres fábricas en China, Indonesia y Polonia cerraría.
El rubro de televisores de Toshiba ha mostrado déficits durante los últimos dos años debido a débiles ventas globales, en parte debido a una desaceleración en Europa y por una caída en la demanda doméstica después de un breve aumento por el cambio a la televisión digital.
En julio la compañía anunció planes para recortar un total de 10.000 millones de yenes (US$101 millones) en costos en sus divisiones de televisores y computadores personales durante este año fiscal, y luego duplicar esa cifra en el año siguiente para lidiar con una débil demanda.
La compañía dijo que espera que las medidas ayuden a su división de televisores a registrar ganancias en la segunda mitad de este año fiscal.
El grupo nipón recalcó que dará la prioridad a los mercados emergentes,
sobre todo en Asia, Medio Oriente y África, en momentos en que sus ventas en los países desarrollados de América del Norte y Europa han disminuido.China, Suiza y Estados Unidos han sido destinos populares, mientras que Europa del Este ha registrado las mayores salidas
El afectado será Gavi, una organización que ayuda a comprar vacunas para niños en países en desarrollo, y también reducirá los esfuerzos para combatir la malaria
China lleva más de una década enfrentándolos con éxito, lo que la convierte en el líder indiscutible en el sector de los "minerales críticos"