.
GLOBOECONOMÍA

TLC entre Japón y Perú duplicará todos los envíos no tradicionales

viernes, 2 de marzo de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) señaló que el Acuerdo de Asociación Económica (AAE) entre Perú y Japón, conocido como Tratado de Libre Comercio (TLC), que entra en vigencia hoy, permitirá duplicar las exportaciones de productos no tradicionales en los próximos tres años hasta alcanzar los 268 millones de dólares.

Señaló que en el 2011 las exportaciones de productos no tradicionales sumaron US$134 millones representando solo 6.2% del total de envíos a Japón.El TLC brinda grandes oportunidades a los empresarios peruanos del sector alimentos y textil ya que podrán enviar con mayor facilidad alimentos frescos, procesados y pesqueros, así como prendas de vestir de alta calidad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 31/05/2023 ¿Por qué Yellen no pierde interés por préstamos que alarman a los estadounidenses?

La secretaria del Tesoro en EE.UU. asegura que la mayor carga de deuda pública todavía no ha impuesto un notable peso de interés

Comercio 31/05/2023 Conozca cuáles son los mejores países para las startups y en qué puesto está Colombia

El ranking de Global Startup Ecosystem 2023 también incluyó ciudades locales como Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali y Cartagena

Hacienda 28/05/2023 Biden y republicano McCarthy llegan a un acuerdo preliminar sobre deuda de EE.UU.

El acuerdo elevaría el límite de la deuda durante dos años, al tiempo que limitaría el gasto durante ese tiempo, e incluye algunos requisitos