.
GLOBOECONOMÍA

The Economist alaba la firma de la Alianza del Pacífico

sábado, 22 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Cynthia de Benito

El diario británico The Economist está más que emocionado con las posibilidades comerciales que puede abrir la Alianza del Pacífico.

El recién nacido acuerdo, que firmaron Chile, México, Colombia y Perú el 10 de febrero, es visto por la publicación económica como oportunidad de fomentar el libre comercio no sólo entre los países firmantes, sino en otras naciones cercanas que podrían llegar a competir próximamente incluso con los mercados asiáticos. “A medida que crece a largo plazo (Costa Rica ha aceptado recientemente comenzar el proceso para ingresar como miembro) la Alianza marcará una senda que permitirá construir acuerdos de libre comercio en el continente que incluyan a Canadá, EE.UU. y Centroamérica”, afirma The Economist.

En un extenso artículo, se analizan las principales fortalezas de cada país en el acuerdo, en el caso de Colombia en la exportación de productos básicos manufacturados como alimentos procesados, ropa o pieles, así como los beneficios que se alcanzarán en cuanto a transparencia para adjudicar proyectos de inversión. Pero no todos los beneficios son para bienes, pues también se destacan los retos que primero se deberán superar para alcanzar estos ambiciosos objetivos. Es en este punto donde destaca las “preocupaciones” que ha generado en Colombia el acuerdo de libre competencia en productos típicos del país como el café o los plátanos. Por ello, el rotativo emplaza a superar los miedos que cada país presenta en aras de conseguir que la Alianza sea un éxito, ya que “su potencial para convertirse en un grupo relevante dependerá de su habilidad para cumplir los acuerdos alcanzados”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 24/04/2025

Doge cumple 100 días sin cumplir expectativas y solo ha ahorrado US$5.000 millones

La política de recortes y reasignaciones de Trump para "agilizar" la burocracia federal ha generado caos en agencias como la SSA y el IRS

Bolsas 24/04/2025

Acciones de EE.UU. suben durante la jornada ante expectativas de recortes de la Fed

El S&P 500 prolongó sus ganancias por tercer día consecutivo tras el anuncio, mientras que los bonos del Tesoro acumulan caídas

Estambul 23/04/2025

Un fuerte terremoto de magnitud 6,2 sacudió Estambul informó la agencia de gestión

La emisora Tgrt informó de que una persona había resultado herida al saltar de un balcón durante el sismo en Turquía