.
EMPLEO

Tasa de desempleo de la Ocde se mantuvo estable en 6,8% durante primer mes del año

miércoles, 10 de marzo de 2021

El registro realizado por la Ocde mostró que el desempleo en enero de 2021 fue 1,6 puntos porcentuales más que en febrero de 2020

Jonathan Toro

En el área de la Ocde la tasa de desempleo se mantuvo estable en 6,8% en enero de 2021, lo que la ubica 1,6 puntos porcentuales por encima del nivel observado en febrero de 2020 antes del golpe de la pandemia en el mercado de trabajo.

En enero de 2021 la tasa de desempleo también se mantuvo estable en la zona euro en 8,1% por tercer mes consecutivo, 0,8 puntos porcentuales por encima de su nivel de febrero de 2020. Las mayores caídas en esta área, de 0,2 puntos porcentuales o más, se registraron en Bélgica, los Países Bajos y España, mientras que se observaron aumentos de 0,2 puntos porcentuales o más en Letonia, Lituania, Portugal y la República Eslovaca .

La tasa de desempleo cayó 0,4 puntos porcentuales en los Estados Unidos hasta 6,3% en enero, y datos más recientes muestran que descendió aún más, en 0,1 puntos porcentuales, en febrero de 2021, llegando hasta 6,2%, junto con una disminución en el número de personas en cesantía temporal.

En enero, también se observaron descensos de 0,2 puntos porcentuales o más en Australia, hasta 6,4%, Colombia que llegó hasta 14,3%, e Israel con 4,5%, mientras que en Japón se registró un descenso marginal de 2,9%.

La tasa de desempleo de la Ocde para las mujeres fue de 7,0% y se mantuvo 0,4 puntos porcentuales por encima de la de los hombres que en enero de 2021 se ubicó en 6,6%. Esta brecha era aproximadamente el mismo nivel que en febrero de 2020, y muy por debajo de 0,9 puntos porcentuales observado en abril. 2020. La tasa de desempleo juvenil de la Ocde disminuyó ligeramente hasta 14,0% en enero, desde el registro de 14,2% de diciembre pasado.

De manera más general, cabe señalar que las estadísticas de desempleo no tienen en cuenta la cantidad total de holgura del mercado laboral debido al covid-19, ya que algunas personas no empleadas pueden clasificarse como "fuera de la fuerza laboral", porque, debido a la pandemia, no pueden buscar trabajo activamente o no están disponibles para trabajar.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 21/03/2025

Propuesta de reorganización de CNN Chile incluye pago de la deuda con publicidad

Con pasivos por US$5,7 millones, las sociedades Atera y Plataforma Multimedia Chile Limitada aún negocian con sus acreedores, por lo que solicitaron una prórroga

Ecuador 18/03/2025

Petroecuador declara fuerza mayor en el oleducto Sote tras un derrame de petróleo

La medida de emergencia, de acuerdo con lo que dijo la compañía, no durará más de 60 días y que aún no se ha determinado la magnitud del derrame

Perú 21/03/2025

Reino Unido y Perú están a un paso de cerrar acuerdo para eliminar doble tributación

Hasta ahora, el país era uno de los pocos de América Latina con el que no se tenía el CDI, pues países como Chile, Argentina, México, Ecuador y Colombia tienen este acuerdo