.
GLOBOECONOMÍA

Suscribir el acuerdo comercial con la UE incrementaría en 1,3% el PIB peruano

sábado, 1 de diciembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

El Acuerdo Comercial Multipartes entre la Unión Europea (UE), Perú y Colombia, conocido como Tratado de Libre Comercio (TLC), permitiría un crecimiento de 1,3% de Producto Interno Bruto peruano, reveló la delegación de la Comisión Europea en Lima.

La jefa de la Sección Política, Económica y Comercial de la Unión Europea en Perú, Marianne Van Steen, precisó que esa estimación está basada en estudios europeos sobre el impacto del TLC en a largo plazo.

“Hay estudios que dicen que el acuerdo comercial, va generar un crecimiento de 1,3% del PIB en Perú, pero son estimaciones”, dijo durante su participación en el Seminario y Rueda de Negocios PromoUE, que contó con la asistencia de consejeros comerciales de los países de la UE y empresarios peruanos.
Señaló que la vigencia del acuerdo comercial, previsto para febrero del 2013, representa una oportunidad para que los empresarios peruanos amplíen sus mercados y diversifiquen productos agrícolas, textiles, pesca, entre otros.
Comentó que los efectos de los acuerdos comerciales de la UE en países latinoamericanos se pueden apreciar en Chile y México, países que “duplicaron y triplicaron sus exportaciones a Europa”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Israel 12/06/2025

Fuerza aérea israelí atacó Teherán, capital de Irán y espera ataques como represalias

El ministro de Defensa israelí declaró el estado de emergencia en todo el país, Irán ya había prometido responder al ataque

España 11/06/2025

Inditex acentúa su desaceleración y las ventas crecen hasta 1,5% con beneficio de 0,8%

La empresa de moda registró una facturación de US$9.492 millones entre febrero y abril, 1,5% más que en el mismo trimestre de 2024

Venezuela 13/06/2025

El Vaticano anunció fecha de celebración de la canonización de dos santos venezolanos

La aprobación para canonizar a Hernández fue otorgada por el fallecido Francisco y semanas después dio luz verde para la canonización de Rendiles