.
GLOBOECONOMÍA

Sumando ciencia, lectura y matemáticas, el país subió 19 puestos en pruebas Pisa

martes, 6 de diciembre de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juan Pablo Vega B.

 Las calificaciones de 2015 arrojaron que Colombia tuvo mejoras en los indicadores de ciencia, lectura y matemáticas, creciendo 19 posiciones al sumar los tres, aunque continuó estando por debajo del promedio de la Ocde y de América Latina; donde Chile tuvo los mejores resultados de nuevo. 

En ese sentido, el informe arrojó que, si bien el país continuó por debajo del promedio Ocde, creció 28 puntos desde 2006, siendo la segunda mejor mejoría en este periodo y llegando a 416 puntos. 

En lectura, Colombia obtuvo la mejor de sus calificaciones y sacó 425 puntos, debajo de la Ocde y la media en Chile, que fue de 459 puntos, aunque por encima de la media de Brasil, con 407 puntos y de Perú, con 398 puntos.

Las áreas relacionadas con matemáticas siguen siendo el punto en el que el país sale peor calificado. En esta edición de la prueba, se lograron 390 puntos, solo por encima de República Dominicana, Perú y Brasil, aunque también por debajo de Chile. 

Otro indicador que se mide tiene que ver con el porcentaje de los estudiantes con mejores rendimientos en al menos un área, donde se logró 1,2% y donde el promedio es 15,3%. 

En este punto, el promedio más alto lo tiene Singapur, con 39,1%, seguido de China Taipei (29,9%) y Hong kong (29,3%). 

Por el contrario, el país siguió entre los peores puntajes al calificar a los estudiantes que tienen bajo rendimiento en los tres temas analizados conjuntamente, alcanzando un promedio de 38,2%, cuando el promedio de la Ocde está en 13%. 

Los países con peores rendimientos fueron República Dominicana, que obtuvo 70,7%, y Argelia con 61,1%. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 19/03/2025

Perú está aprobando un estudio para planta de hidrógeno verde por US$12.500 millones

El ministro afirmó que la planta de hidrógeno verde se construirá sobre un terreno de unas 12.000 hectáreas y se espera que su etapa de construcción se inicie en 2026

Venezuela 18/03/2025

Trump es cuestionado por violar las órdenes judiciales en deportación de venezolanos

El juez dijo que “si los aviones ya aterrizaron y descargaron a sus ocupantes”, entonces “no tengo jurisdicción para exigir su regreso”

Paraguay 18/03/2025

Taiwán envía 20 autobuses eléctricos a Paraguay como parte de un acuerdo conjunto

El compromiso del Gobierno con un sistema de transporte eficiente y amigable con el medioambiente da un paso firme con la llegada de los primeros buses eléctricos al país"