.
Los países más ricos
HACIENDA

Los territorios más ricos del mundo por las fortunas de sus habitantes

domingo, 8 de diciembre de 2024

Los países más ricos

Foto: Gráfico LR

Vivir en el país más rico del mundo no quiere decir que sus habitantes sean los más adinerados, no obstante Europa sigue siendo el continente más poderoso

Los países más ricos no son los que tienen las personas adineradas del mundo, y esto es medido en el último Global Wealth Report, que hizo la diferenciación sobre la distribución de la riqueza y el poder adquisitivo de sus habitantes.

El informe revela que el mundo poco a poco se vuelve más rico en todos los segmentos y mercados, y que actualmente es “más fácil” moverse entre los niveles de riqueza.

“El porcentaje de adultos en esa franja de riqueza más baja, inferior a US$10.000, se redujo casi a la mitad entre el año 2000 y 2023. La mayoría de estas personas ascendieron este tope situado entre US$10.000 y US$100.000, que de hecho se ha duplicado. Ahora es tres veces más probable que la gente tenga más de un millón de dólares”, detalla el informe.

Este estudio clasifica a los países por el promedio de la riqueza, que se refiere a la riqueza de todas las personas en un país, dividida entre el tamaño de la población. No obstante, este promedio puede desfasarse por factores como las fortunas de los multimillonarios, lo que hace que la cifra sea más elevada y no representa la realidad.

La otra clasificación es la riqueza mediana, que saldría de ordenar las fortunas de todas las personas de menor a mayor, y sacar una media, ofreciendo una idea más clara de cómo está distribuida la riqueza entre la mayoría de la población.

“Esperamos que la riqueza por persona siga creciendo en casi todos mercados de nuestra muestra. En algunos mercados el número de millonarios en dólares aumentará hasta 50% en los próximos años, según nuestras estimaciones”, agrega el estudio.

Por promedio, el país con más riqueza es Suiza, con US$710.000, seguido por Luxemburgo con US$608.000 y Hong Kong US$582.000. En el top 20 de este listado no aparecen naciones latinoamericanas, ni africanas, de hecho, solo cinco no son europeas: Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Taiwan e Israel.

Desde la lectura de la riqueza media, el escalafón cambia considerablemente, pues el país que lideraría es Luxemburgo con una media de US$372.000, seguido por Australia con US$262.000 y en tercer lugar Bélgica con US$256.000.

De acuerdo con las proyecciones del estudio, para 2028 se espera que aumente la cantidad de personas con patrimonios superiores a US$1 millón en 52 de los 56 países analizados.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 22/01/2025 Pizza Hut y Telepizza dejarán 156 puntos de venta en Chile y abren espacio en mercado

Estas firmas ocupan el segundo y tercer lugar en cuanto a pizzerías con más puntos de venta en Chile, superadas por Papa John’s

Estados Unidos 24/01/2025 S&P 500 tuvo el mejor comienzo para un presidente desde 1985, subió 2% esta semana

El S&P 500 apenas registró cambios, el Nasdaq 100 cayó un 0,1%, el Dow Jones Industrial Average cayó un 0,3%; El Russell 2000 fluctuó.

Tecnología 22/01/2025 Amazon cerrará todos sus almacenes en Quebec y eliminará 1.900 puestos de trabajo

El anuncio no está relacionado con esos esfuerzos de sindicalización, dijo Amazon en su comunicado, dijo que no cerrará en otros lugares