.
SUDÁFRICA

Subvención de ingresos básicos de Sudáfrica impulsaría la emigración, según estudio

domingo, 24 de julio de 2022

Los impuestos de Sudáfrica son pagados por un número pequeño de personas, mientras que su impuesto personal y corporativo se ubica en el lugar 24 entre los 118 países evaluados

Bloomberg

Implementar una subvención de ingresos básicos en Sudáfrica, que ha sido clasificada como la nación más desigual del mundo, desaceleraría el crecimiento económico y probablemente conduciría a la emigración de los contribuyentes, dijo Intellidex en un estudio.

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, y la ministra de Desarrollo Social, Lindiwe Zulu, han dicho que la medida, que sería la más grande de su tipo a nivel mundial si se implementa, debería considerarse para aliviar la pobreza. Las organizaciones empresariales han advertido en contra, diciendo que es inasequible.

Pedir prestado dinero para financiar el pago, que según su estructura y nivel podría costar entre 20.000 millones de rand (US$1.200 millones) y 2 billones de rand al año, es inviable dado el estado de las finanzas de Sudáfrica, dijo Intellidex en el informe del 22 de julio. Eso deja impuestos más altos como la única forma de recaudar dinero, dijo el grupo.

Los impuestos de Sudáfrica son pagados por un número relativamente pequeño de personas y empresas, mientras que su impuesto personal y corporativo se ubica en el lugar 24 entre los 118 países evaluados por la Ocde. La mayoría de las propuestas para una subvención de ingresos básicos necesitarían recaudar entre 50.000 y 100.000 millones de rand al año, dijo el grupo de investigación.

“Algunos contribuyentes pueden retirarse del sistema tributario por completo reubicándose en jurisdicciones donde los impuestos son más bajos y/o donde sienten que pueden recibir un mejor rendimiento de los impuestos que pagan”, dijo Intellidex. “La emigración es una amenaza potencialmente grave para la estabilidad a mediano y largo plazo del sistema tributario”.

Intellidex estima que el impuesto sobre la renta de las personas físicas, cuya tasa máxima es de 45% en Sudáfrica, tendría que aumentarse entre un 9% y 19% si se utilizara como vehículo para recaudar los fondos. El impuesto al valor agregado tendría que aumentarse 14% y 29%, lo que significa un aumento efectivo de alrededor de dos puntos porcentuales desde su nivel actual de 15%, mientras que el impuesto de sociedades tendría que aumentarse entre 24% y 47%.

Aumentar el IVA sería la mejor opción, ya que el nivel es relativamente bajo según los estándares internacionales, dijo Intellidex.

Más de la mitad de los hogares sudafricanos ya reciben parte del pago de asistencia social y el país está clasificado como el más desigual, para lo cual hay datos disponibles del Laboratorio Mundial de Desigualdad respaldado por Thomas Piketty.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 28/03/2023 ¿Qué tan económico es vivir en Colombia frente a los otros países de América Latina?

Según Living Cost, Colombia es el lugar que necesita menos presupuesto para vivir en América Latina con las necesidades mínimas al mes, estiman un monto de US$546

Energía 29/03/2023 Las ganancias de PetroChina repuntan por el aumento de los precios y la producción

La empresa matriz china, National Petroleum espera que el consumo de gasolina y diésel aumente este año al ritmo más rápido desde 2012

Comercio 29/03/2023 Reino Unido asegura que tendrá un pronto acuerdo para unirse al TPP11

El primer ministro Rishi Sunak dijo que los ministros deberán discutir el asunto este fin de semana y presentar una actualización

MÁS GLOBOECONOMÍA