.
ESTADOS UNIDOS

SpaceX de Elon Musk lanzó un satélite de Atlacomulco hacia el espacio desde la Nasa

jueves, 1 de julio de 2021
Foto: Bloomberg
RIPE:

México

SpaceX envió hacia el espacio el nanosatélite “D2/AtlaCom-1”, que hace parte de un plan para formar estudiantes mexicanos en imágenes satelitales

El Economista - Ciudad de México

SpaceX, la compañía aeroespacial del empresario Elon Musk, colocó en el espacio el nanosatélite “D2/AtlaCom-1”, que hace parte de un plan para formar estudiantes mexicanos en captación, análisis y procesamiento de imágenes satelitales.

El satélite fue lanzado por SpaceX desde las instalaciones de la Nasa en Cabo Cañaveral, en la Florida.

Este plan es impulsado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM); y también por las empresas Space JLTZ y NanoAvionics, así como por el gobierno municipal de Atlacomulco.

Se pretende que el proyecto beneficie directamente a los estudiantes de la Universidad Politécnica de Atlacomulco y de la Universidad Autónoma del Estado de México (Uaem) con el análisis de las imágenes satelitales.

Pero se espera también que la información generada a partir del nanosatélite se comparta con otras instituciones y que sirva además para prevenir desastres naturales y sea útil en otras áreas de trabajo, por ejemplo en salud y educación.

Carlos Barrera Díaz, rector de la Uaem, dijo a su vez que el nanosatélite permitirá un mejor trabajo en la planificación del uso de suelo y conservación de áreas naturales, además de que reduce costos e insumos, en el caso de que esta iniciativa se hubiese perseguido desde otro tipo de alternativa.

“Con el nanosatélite D2/AtlaCom-1, hoy el nombre de Atlacomulco llega al espacio, poniéndolo muy en alto y con apoyo de la SCT, a través de la AEM; y se avanza haciendo historia en esta Cuarta Transformación, al impulsar el objetivo de seguir construyendo capacidades nacionales en la materia espacial para tareas prioritarias sociales y sobre todo en beneficio de quienes más lo necesitan”, dijo el presidente municipal de Atlacomulco, Roberto Téllez Monroy, uno de los principales promotores del plan.

“En esta misión se logró insertar un importante componente educativo, que permitirá formar a nuestra juventud en captación, análisis y procesamiento de imágenes satelitales, al tiempo que abre el camino para desarrollar en virtud del convenio de la AEM con la Universidad Autónoma del Estado de México (Uaem) el primer programa piloto de su tipo en la historia del país, para impulso de la productividad agrícola con apoyo del D2/AtlaCom-1”, dijo Salvador Landeros Ayala, jefe de la AEM.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 26/11/2023 Juan Valdez retoma plan "agresivo" de expansión en Perú para abrir 25 puntos a 2027

Actualmente, Juan Valdez cuenta con 14 locales en Perú: nueve en Lima, uno en Trujillo, uno en el Cusco y tres en Arequipa. 80% de estos se encuentra en centros comerciales

Chile 28/11/2023 Expresidente Duque respalda que chilenos voten a favor de cambiar su Constitución

El exmandatario también habló sobre Chile refiriéndose a la importancia de aprobar una nueva constitución y dejar a Pinochet en el pasado

Brasil 27/11/2023 Petrobras no descarta evaluar compra de activos ofrecidos por Milei en Argentina

El presidente de Petrobras, Jean Paul Prates, señaló que "no estamos buscando una YPF, pero no sé lo que van a ofrecer y puede que sean activos importantes que nos interesen"